Consulta soberanista: la Generalitat movilizará a los Mossos para el 9-N

/ 18 octubre 2014

El director de los Mossos d’Esquadra, Albert Batlle, firmó ayer la resolución que permitirá desplegar a los agentes el 9-N, si bien en su escrito se alude sólo a los «diversos escenarios que se puedan producir» el 8 y el 9 de noviembre, sin citar de manera expresa una consulta.

Mossos de Esquadra con la senyera catalana (Foto Generalitat)

Mossos de Esquadra con la senyera catalana (Foto Generalitat)

Se trata, según se explica en el escrito firmado por Batlle, «de garantizar la ordenada convivencia y hacer compatibles el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos con el derecho de circulación y manifestación.

A propósito del posible despliegue de la Policía autonómica, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, recordó que los Mossos deben defender los derechos y libertades como apunta la resolución de la Generalitat, pero también «la legalidad».

Por otra parte, EL MUNDO publica de forma destacada que la Generalitat ha pedido a los directores de los institutos catalanes que recluten a «voluntarios» de entre los profesores, padres, personal no docente o ellos mismos, con el fin de organizar las mesas de la consulta soberanista alternativa anunciada para el 9 de noviembre. El rotativo también recoge que la Alta Inspección del Estado estudia los mecanismos para dar «la respuesta legal adecuada», ya que la Generalitat dijo que no iba a implicar a funcionarios -y los directores de institutos lo son- en la organización de la consulta para no ponerles en riesgo.

Por otro lado, en una entrevista que publica EL PAÍS, el coordinador de Iniciativa per Catalunya (ICV-EUiA), Joan Herrera, dice que no irá a votar el 9-N, ya que la propuesta de Mas no es honesta con la ciudadanía». En otro momento, apunta que «el president no ha convocado aún las elecciones porque sabe que las pierde».

Por otra parte, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, dijo ayer que Cataluña está presente en el mundo por su cultura y su deporte, entre otros aspectos, tras lo que hizo hincapié en que ahora también desde un punto de vista de sujeto político». Asimismo, dijo que Cataluña necesita mucho «consenso» en estos momentos, cuando se debate cómo prosigue el proceso soberanista y la nueva consulta del 9-N.

EL PAÍS 1, 16, 18/EL MUNDO 1, 4-6/ABC 20, 21/LA VANGUARDIA 1, 15-19/EL PERIÓDICO 1, 18-20/LA RAZÓN 10, 11/EL ECONOMISTA 47/AGENCIAS

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario