Consumado el golpe de Estado en Egipto: los militares derrocan a Mursi con el apoyo del pueblo

/ 4 julio 2013

El Ejército egipcio dio anoche un golpe de Estado en el que depuso al presidente, el islamista Mohamed Mursi, y suspendió la Constitución. El jefe del Ejército y ministro de Defensa, el mariscal Abdel Fatah al Sisi, compareció en un discurso televisado al país junto a varias personalidades políticas, sociales y religiosas, como el premio Nobel de la Paz Mohamed El Baradei, el jeque de la institución de Al Azhar, Ahmed Al Tayeb, y el papa copto Teodoro II y anunció la destitución de Mursi al cumplirse el plazo de 48 horas dado al presidente para reconducir su política, ante las protestas sociales. «Mursi no respondió a las demandas del pueblo», indicó.

Mohamed Morsi (Foto: Wikipedia, autor Jonathan Rashad)

Mohamed Morsi (Foto: Wikipedia, autor Jonathan Rashad)

Anunció también la suspensión temporal de la Constitución y que el presidente del Tribunal Constitucional, Adli Mansur, asumirá provisionalmente la jefatura del Estado, la etapa interina y convocará elecciones presidenciales anticipadas, de acuerdo con la hoja de ruta acordada con las principales fuerzas del país. Según este plan, se formará un comité de expertos para reformar la Constitución.

El presidente Mohamed Mursi calificó de «golpe de Estado» el movimiento liderado por Al Sisi y pidió a los altos mandos militares y a los soldados que cumplan con la Constitución y la ley y no respondan a los golpistas. Asimismo llamó a «preservar el pacifismo y evitar el derramamiento de sangre». En su página de Facebook aseguró que «todos afrontarán su responsabilidad ante Dios, el pueblo y la Historia».

El portavoz de Hermanos Musulmanes, Gehad el Haddad, también denunció que la policía ha atacado al menos seis manifestaciones de simpatizantes del presidente Mursi y habló de «represalia del antiguo régimen, no un golpe militar estándar». Además informó de que el presidente Mursi «ha sido separado de su equipo presidencial y trasladado al Ministerio de Defensa». Hermanos Musulmanes anunció que «no se apoya en la violencia» y que su causa es «pacífica».

Reacciones internacionales

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió en la Casa Blanca con sus asesores y con los jefes del Pentágono y de la CIA para analizar el golpe en Egipto, según la CNN. En un comunicado divulgado por la Casa Blanca, Obama expresó su preocupación «por la decisión de las Fuerzas Armadas egipcias de deponer al presidente Mursi y suspender la Constitución» y pidió a los militares que devuelvan la autoridad «a un gobierno civil elegido democráticamente».

La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, Catherine Ashton, a través de un comunicado urgió a «todas las partes a volver rápidamente al proceso democrático, incluyendo la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias libres y transparentes y la aprobación de una Constitución de forma inclusiva para permitir que el país reanude y complete su transición democrática». También expresó «el inequívoco compromiso de la UE de apoyar al pueblo egipcio en sus aspiraciones hacia la democracia y una gobernanza inclusiva», así como la condena enérgica de «todo acto de violencia», instando a las fuerzas de seguridad «a hacer todo lo posible para proteger las vidas y el bienestar de los ciudadanos egipcios».

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló que la «interferencia militar» en los asuntos de un país «es motivo de preocupación», recordó que Mursi «no ha aceptado» las decisiones de las fuerzas militares y reclamó la restauración del gobierno civil de forma «rápida» de acuerdo con principios democráticos.

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario