Continúan las dimisiones por el escándalo de las tarjetas para directivos de Caja Madrid

/ 4 octubre 2014

El uso de tarjetas opacas de Caja Madrid se cobró ayer 5 nuevas dimisiones: el jefe de gabinete de la Secretaría de Estado de Hacienda, José María Buenaventura, que gastó 63.000 euros; el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, que cargó 44.000 euros; el socialista Ángel Gómez del Pulgar, que ha abandonado la Ejecutiva del PSM tras beneficiarse supuestamente de 149.700 euros; el miembro de la Ejecutiva Confederal de CCOO Rodolfo Benito, que supuestamente gastó 140.600 euros, y el gerente de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), José Rodríguez, que cargó 37.100 euros. Estas dimisiones se suman a la dimisión presentada el jueves por la presidenta de la Fundación Caja Madrid, Carmen Cafranga, que presuntamente gastó 175.200 euros, y al cese del exdirector general de Economía de la Comunidad de Madrid Pablo Abejas, que cargó 246.700 euros.

Caja Madrid

Caja Madrid

El PP anunció ayer que investigará el uso que sus afiliados hicieron de las tarjetas opacas de Caja Madrid entre los años 1999 y 2012 y «actuará en consecuencia» si de esas indagaciones se desprende que hubo irregularidades. Fuentes de la dirección nacional del PP, citadas por las agencias, explicaron que se mirará «caso por caso» entre los más de veinte afiliados del partido que se beneficiaron de esas tarjetas, si bien recordaron que algunos de ellos ya han dimitido de los cargos institucionales que ostentaban actualmente. EL MUNDO destaca que la «presión» por el escándalo de las «tarjetas negras» ha forzado al PP a abrir la investigación.

Por su parte el PSOE anunció la apertura de una investigación interna para aclarar las actuaciones de sus afiliados. El líder socialista, Pedro Sánchez, insistió ayer en que actuará «de manera implacable» con los militantes del PSOE implicados en el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid, a los que pedirá que devuelvan el dinero del que han hecho uso fraudulentamente. «Les vamos a expulsar del partido», advirtió Sánchez, quien pidió «perdón» a la ciudadanía por tener quince militantes implicados en el caso, algo que le «avergüenza».

Desde UGT, el secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer, admitió que el uso de tarjetas opacas de miembros del sindicato supone un deterioro para la imagen de la organización sindical. El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó que de la dimisión de José Ricardo Martínez no se puede deducir que «haya hecho un uso reprochable de las tarjetas». Por su parte, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dijo que no cree que Rodolfo Benito, que dimitió ayer como miembro de la Ejecutiva Confederal, haya actuado de manera ilegal ni en beneficio propio.

Por otro lado, los grupos parlamentarios de PSOE, IU y UPyD en la Asamblea de Madrid han acordado solicitar la creación de una comisión de investigación para «analizar y evaluar» las posibles responsabilidades políticas en relación con este asunto.

El presidente de la patronal madrileña CEIM y de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, anunció ayer que devolverá «de forma inmediata» los 37.000 euros que utilizó a través de la tarjeta opaca de Caja Madrid para «gastos de representación». Al respecto, EL PAÍS destaca que tres exconsejeros devolvieron de forma voluntaria parte de los fondos. Virgilio Zapatero reintegró el dinero en 2012, mientras que Rafael Spottorno y Miguel Corsini lo hicieron este verano.

LA RAZÓN dice que un informe encargado por Caja Madrid no vio delito en el uso de las «tarjetas B». Dicho informe no recomienda la vía penal al no estar acreditada la voluntad de delinquir. Por su parte, EL ECONOMISTA señala que «la cúpula de Caja Madrid infló su sueldo un 12% con las tarjetas en ‘B'».

EL PAÍS 1,12,13/EL MUNDO 1,30-32/ABC 1,40-42/LA VANGUARDIA 1,64,65/EL PERIÓDICO 30,31/LA RAZÓN 1,26-28/CINCO DÍAS 1,18,19/EL ECONOMISTA 1,14-16/AGENCIAS

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario