- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Cospedal también deja su escaño tras el escándalo de sus conversaciones con Villarejo
La Nube / 8 noviembre 2018La exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, anunció ayer que deja su escaño en el Congreso para «liberar al PP de cualquier ataque, por injustificado que sea», y para que su partido se sienta «libre» de «denunciar» la situación que vive el país.
En un extenso comunicado, difundido a través de su cuenta de Twitter, reclama al PP que defienda a los suyos cuando son «injustamente atacados» y subraya que no ha hecho «nada» de lo que se sienta «avergonzada», sino que procuró conocer, «dentro de los límites de la ley», la «problemática» que vivía entonces el partido.
Cospedal dice que ha cometido «muchos errores» en su vida, pero que su interlocución con José Manuel Villarejo «no es uno de ellos», aunque admite que se equivocó al pedir a su marido, Ignacio López del Hierro, que ayudara en una interlocución que «no era fácil» con el excomisario.
La exministra defiende su labor porque, según explica, luchó contra los que «traicionaron» al PP y la confianza de la sociedad. Añade que ha sido un trabajo «ingrato y difícil» pero que no se ha arrepentido porque se lo debía a su gente y a «todos los españoles». Cospedal dice que «nunca» ha tenido que mentir, que «siempre» ha dicho la verdad. «La verdad es que nunca ordené ni encargué espiar a nadie. Pedí más información para confirmar si eran ciertas cuestiones concretas que me habían hecho llegar y que podían afectar a determinadas personas. Esa era mi responsabilidad», argumenta en el comunicado.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login