- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 2 semanas
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 2 semanas
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 7 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 7 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 7 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 7 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
Cospedal y Sáenz de Santamaría, favoritas para suceder a Rajoy
La Nube / 20 junio 2018María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría anunciaron ayer que presentarán sus candidaturas para liderar el PP, con lo que se suman a Pablo Casado, José Manuel García Margallo, José Ramón García Hernández y José Luis Bayo.
El plazo de presentación de candidaturas finaliza hoy, y durante dos semanas los candidatos realizarán su campaña hasta la votación de los afiliados que se producirá el próximo 5 de julio. Posteriormente, los compromisarios elegirán en el congreso del partido, que se celebrará el 20 y 21 de julio, entre los dos candidatos más votados. La comisión organizadora del congreso está estudiando la posibilidad de celebrar un debate con los precandidatos.
Sáenz de Santamaría se definió como una «militante más» que se presenta a la Presidencia del PP con una candidatura que ofrece «humildad, responsabilidad e integridad», lo que cree que quieren muchos militantes. Al anunciar la presentación de su candidatura, subrayó no sólo su experiencia de Gobierno sino también la de hacer una «buena oposición», que, señaló, es lo que ahora necesita el partido. Definió su proyecto de «abierto y en positivo» y que piensa construirlo «escuchando y dialogando. Además, subrayó la necesidad de que haya «respeto» y «humildad» por parte de todos los candidatos.
Por su parte, Cospedal apostó por la integración y dijo que ofrecerá a otros candidatos sumarse a su candidatura, una opción que rechazó el diputado Pablo Casado. Durante la presentación de su candidatura en Toledo, la todavía secretaria general del PP subrayó que siempre «ha dado la cara», que se la «han partido», pero que se ha «vuelto a levantar». Por último, proclamó: «Quiero ser la primera mujer que presida el PP y quiero ser la primera mujer que presida el Gobierno de España».
Mientras, Pablo Casado, tras rechazar integrarse en la candidatura de Cospedal, dijo que seguirá «hasta el final», y que se presenta al congreso del PP para «ganarlo». A su entender, la competición es «muy sana» y se mostró abierto a que haya debate entre los aspirantes. En declaraciones en los pasillos del Congreso, subrayó que se presenta con una candidatura «renovadora» y «regeneradora», y afirmó que «tiene muy claro lo que hay que hacer por el partido y por España».
Todos los diarios destacan la confrontación entre Cospedal y Sáenz de Santamaría por presidir el PP. EL PAÍS dice que «el duelo de Cospedal y Santamaría por el liderazgo sacude al PP». El diario añade que «las dos aspirantes reivindican los logros de Rajoy y apelan a la unidad del partido».LA VANGUARDIA habla de «guerra abierta entre Santamaría y Cospedal por la sucesión de Rajoy», y EL PERIÓDICO titula: «El duelo final».
EL MUNDO considera que Cospedal inició «la batalla del PP con reproches a Santamaría», en alusión a sus declaraciones en la que la todavía secretaria general del PP dijo que ella siempre ha dado la cara por el partido. LA RAZÓN entiende que «Casado será clave en el duelo Cospedal-Santamaría por el PP». Según este diario, «el partido teme que la batalla sucesoria sea una lucha personal y espera a Ana Pastor». Mientras, ABC resalta que «comienza la carrera más abierta por el liderazgo del PP», y añade que «la renuncia de Feijóo abre la pugna de dos enemigas íntimas por relanzar un partido del que Casado se ofrece como renovador».
EL PAÍS 1,14-16/EL MUNDO 1,4-6/ABC 1,14-17/LA VANGUARDIA 1,13,14/EL PERIÓDICO 1,2-4/LA RAZÓN 1,10-15/20 MINUTOS 1,4/EL ECONOMISTA 27
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login