- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Datos del paro de enero de 2018: 63.747 desempleados más
La Nube / 2 febrero 2018El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha subido en enero en 63.747 personas en relación con el mes anterior. En los últimos ocho años el incremento registrado por término medio fue de 108.866 personas.
>> La Seguridad Social perdió 178.170 afiliados en enero de 2018
En términos desestacionalizados el paro ha bajado en 24.161 personas. Respecto a enero de 2017 el paro se ha reducido en 283.703 personas, y el ritmo de reducción interanual se sitúa en el 7,54%.
De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.476.528, y se mantiene en su nivel más bajo de los últimos 8 años.
Durante los últimos 12 meses, el paro se ha reducido entre los jóvenes en 28.810 personas, a un ritmo del 9,7%, más de dos puntos por encima de la tasa de reducción global.
El paro registrado disminuye en 2 comunidades autónomas: Illes Balears (-650) y Canarias (-386). Sube, en cambio, en las 15 restantes, y lo hace principalmente en Madrid (11.766), Andalucía 11.130) y la Comunidad Valenciana (9.134).
Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se reduce en Construcción en (5.154) y en el colectivo Sin Empleo Anterior en 6.759. Por el contrario se incrementa en Industria (775), en Agricultura (2.417), y en Servicios (72.468).
La contratación indefinida a tiempo completo aumenta más del 16%
El número de contratos registrados durante el mes de enero ha sido 1.749.911, lo que representa una subida de 116.319 (7,12%) sobre el mismo mes de 2017. Es la cifra más alta de contrataciones registrada en un mes de enero de toda la serie histórica.
En cuanto a la contratación indefinida en el mes de enero se han registrado 172.953 contratos de esta modalidad, lo que supone un incremento de 22.791 (15,18%) sobre igual mes del año 2017. La contratación indefinida representa casi el 9,9 de todos los contratos.
Destaca la contratación indefinida a tiempo completo, que ha registrado una subida del 16,25% respecto al mes de enero de 2017, más del doble del incremento de la contratación temporal, que fue de 6,3%. La contratación indefinida entre los menores de 25 años ha crecido al 20,9% en enero de 2018, comparado con el año anterior
La contratación estable encadena ya 48 meses de aumento ininterrumpido, es decir, cuatro años consecutivos de incremento continuado, su periodo más largo acumulado de la serie histórica.
El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha recordado que, según los datos de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 20178, el 73,3% de los trabajadores asalariados tiene un contrato indefinido, frente al 69% que se registraba en el cuarto trimestre de 2007.
Lea también:
>> La Seguridad Social perdió 178.170 afiliados en enero de 2018
(Fuente: Ministerio de Empleo)
You must be logged in to post a comment Login