- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
De Guindos cifra en «unos mil millones de euros» el coste del desafío soberanista en Cataluña
La Nube / 2 enero 2018El ministro de Economía, Luis de Guindos, cifra en «unos mil millones de euros» el coste que ha tenido el desafío soberanista en Cataluña.
«Si ha supuesto, por ejemplo, una desaceleración de cuatro o cinco décimas, el PIB de Cataluña son 200.000 millones de euros, aplique el 0,4-0,5 y eso lo que supone es que ha podido costar perfectamente ya unos 1.000 millones de euros», especificó ayer De Guindos en una entrevista emitida por la Cadena SER, que hoy reproducen varios diarios. Señaló, además, que esas pérdidas se han producido en un solo trimestre, el último del año, «lo que pone de manifiesto la enorme incertidumbre e inquietud y desconfianza que generaron las decisiones del anterior gobierno de la Generalitat».
En esta línea, se mostró convencido de que «la vía unilateral ha puesto de manifiesto que no va a ningún sitio» como consecuencia de «la ilegalidad, la irracionalidad económica, y el hecho de que tiene en contra a toda Europa y a la comunidad internacional». Por ello, espera que el nuevo Gobierno que salga del Parlamento en las próximas semanas «sea consciente de los costes que está teniendo esta política y lógicamente abandone ese planteamiento y la vía unilateral quede aparcada definitivamente». «La negociación política», añadió, «siempre ha estado abierta, pero con unos límites claros, que son los límites de la legalidad».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login