- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
De Guindos dice que la estabilidad en España «está garantizada» más allá del ‘caso Bárcenas’
La Nube / 17 julio 2013El ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguró ayer que la estabilidad política en España «está garantizada», al tiempo que reiteró que la recesión «ha quedado atrás» para dar paso a una pronta mejora de la economía y de los datos de empleo.
En una conferencia en la escuela de negocios Iese, en Barcelona, el titular de Economía insistió en transmitir un mensaje de moderado optimismo sobre la situación económica, a la vez que hizo alusión al posible impacto del caso Bárcenas en la economía y en la imagen en general del país.Preguntado sobre este caso concreto, De Guindos subrayó que los mercados internacionales confían en España y «en absoluto» pone en cuestión su estabilidad y su disposición a seguir aplicando su agenda de reformas. Así, acerca de la posibilidad de un impacto en los mercados de capitales, el ministro subrayó que «no ha sido importante», tras lo que dijo preocuparle más, en todo caso, «lo que opinan los españoles, que lo que opinan los mercados» sobre este asunto.
Tras reconocer que en España la corrupción «existe», De Guindos quiso dejar claro que «las instituciones funcionan y quien comete errores los paga». También se refirió a la conveniencia de «aprender de los errores y poner las bases para tirar adelante» porque, añadió, «el país se lo merece».
De Guindos recordó que cuando se incorporó como ministro, hace un año y medio, tuvo que «anunciar la recesión», mientras que ahora, según dijo, «anuncio que la recesión ha quedado atrás», aún reconociendo que el camino de salida de la crisis «va a ser largo y tortuoso». Para el ministro, «la cuestión no es tanto si el repunte se va a dar, sino cuán sólido va a ser».
La calma regresa a los mercados
Por otra parte, mientras De Guindos hablaba en Barcelona, el Tesoro colocaba deuda pública con éxito, en concreto letras, por importe de 4.045,8 millones de euros. La demanda, que ha sido por importe de 12.016 millones de euros, ha triplicado la cantidad que se ofrecía, algo que contrasta con un hipotético deterioro.
No parecen haberse producido consecuencias económicas en la imagen de España en el exterior a causa del caso Bárcenas, como, según recoge ABC, parecían apuntar el semanario británico THE ECONOMIST, la cadena de televisión británica BBC y el periódico francés LIBERATION, prueba de ello es que la prima de riesgo española bajó ayer hasta los 314 puntos básicos, mientras que el Ibex 35 perdió un 0,72%, hasta los 7.798,20 puntos, en línea con el resto de plazas europeas, desde París, que bajó un 0,71%, hasta Londres, que tuvo una caída del 0,45%.
También en Wall Street, el Dow Jones bajó un 0,21%, hasta los 15.451,85 puntos, mientras que el Nasdaq cayó un 0,25%, hasta los 3.598,5 puntos.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login