- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
De Guindos se niega a que se retoque en exceso la reforma laboral de 2012
La Nube / 2 enero 2017En una entrevista emitida ayer por la mañana en la cadena SER, que hoy reseñan EL PAÍS Y CINCO DÍAS, el ministro de Economía, Luis de Guindos, indicó que «derogar la reforma laboral sería el mayor error de política económica que podría darse en España».
En su opinión, «la reforma laboral está generando mucho empleo y en estos momentos, aunque hemos creado un millón y medio de puestos de trabajo, nos queda por crear otro millón y medio. Derogar la reforma laboral sería una señal muy negativa», insistió. En esta línea, ante la pregunta de si el Ejecutivo estaría dispuesto a cambiar la legislación laboral para conseguir un pacto en los Presupuestos, el titular de Economía señaló que está «convencido» de que la Comisión Europea pondría bastantes reparos a una modificación de la legislación laboral y que a los inversores tampoco les gustaría. «Todo se puede perfeccionar, pero hay un núcleo duro de la reforma laboral que no se puede modificar. Todo lo que tiene que ver con la negociación colectiva, que está funcionando muy bien y está detrás de la mejora de la competitividad de la economía española, sería un error tocarlo», reiteró.
No obstante, el ministro mostró su confianza en que haya un acuerdo para sacar adelante los Presupuestos e indicó que le gustaría lograr un pacto con el PSOE. De no ser así, añadió, buscarán otros apoyos políticos con Ciudadanos, Coalición Canaria y el PNV. «Le doy una probabilidad del 90% de que va a haber Presupuestos. Y espero que haya negociación y que haya acuerdos con el Partido Socialista», señaló. Además, en un respaldo a la actualidad económica, Guindos pronosticó que este año es probable que los sueldos suban moderadamente, que la inflación se quede en el entorno del 1% y que la economía siga creciendo. Finalmente, en cuanto al Brexit, reconoció que la negociación con Reino Unido «va a ser muy compleja» y que para España es una mala noticia que ese país abandone la UE.
EL PAÍS 40, CINCO DÍAS 29
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login