Diferencias en las reacciones al Informe PISA: el único consenso es que España está por los suelos

/ 4 diciembre 2013

La secretaria de Estado de Educación, Monserrat Gomendio, que presentó los resultados del informe en España, dijo que la Lomce dará respuesta al «estancamiento» del sistema educativo. Gomendio insistió en que los resultados no están en consonancia con la progresión económica de los alumnos. Lo que no se ha modificado, dijo, es «el modelo educativo», que, a su juicio, es la «asignatura pendiente» de la enseñanza en España.

Aulas y estudiantes (Foto Ministerio Educación)

Aulas y estudiantes (Foto Ministerio Educación)

Desde Lisboa, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo que los datos de PISA «no se los puede permitir un país como España» y apuntó que el Gobierno trabaja para «cambiar esta situación».

La portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, apuntó a la inversión como la única solución para aliviar las deficiencias del sistema educativo, y dijo que la Lomce empeorará más los ratios de los alumnos por profesor.

Joan Coscubiela, de Izquierda Plural, criticó los bajos salarios de los profesores con formación universitaria como elemento desincentivador del estudio, mientras que Rosa Díez, de UPyD, reclamó la recuperación de la competencia educativa por parte del Estado.

La consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, relacionó los peores resultados que obtiene Cataluña con respecto a otras comunidades con el fenómeno de la inmigración.

El informe PISA en los diarios

EL PAÍS destaca que la educación española «se estanca lejos de la media de la OCDE». LA VANGUARDIA también habla de «educación estancada», mientras que EL PERIÓDICO titula en portada: «Estancados».

Para EL MUNDO, España «sigue a la cola en educación pese a invertir un 35% más en la última década». «España vuelve a suspender en el informe PISA a pesar de mejorar», es el titular de ABC. LA RAZÓN considera que «España paga el peso de la Logse», mientras que LA GACETA se centra en Madrid, que la sitúa «a la cabeza del informe PISA.

> Documento completo con gráficos (pdf)

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario