Ébola: el Gobierno asume los gastos del sacerdote Miguel Pajares pero se pasará factura a su orden religiosa

/ 8 agosto 2014

El Gobierno ha asumido hasta el momento los costes del traslado del sacerdote Miguel Pajares, si bien la directora general de Salud Pública indicó que «a partir de ahora» el Ejecutivo «tendrá que gestionarlo con la Orden de San Juan de Dios.

Miguel Pajares

Miguel Pajares

Miguel Pajares, el sacerdote español infectado de ébola en Liberia, se encuentra ya en Madrid ingresado en el hospital Carlos III junto a la religiosa Juliana Bohana Bohé, que aunque ha dado negativo en los análisis se ha decidido mantenerla en el protocolo de seguridad y aislamiento. Pajares presenta una situación clínica estable, con fiebre pero sin hemorragias.

La directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Mercedes Vinuesa, dijo que se decidió repatriar al sacerdote porque no se daban en Liberia «las condiciones adecuadas para garantizar un tratamiento de soporte». Vinuesa explicó el traslado de Pajares, que se realizó «con éxito», y dijo que EEUU, Inglaterra y Francia han solicitado información detallada sobre el protocolo aplicado.

El Gobierno ha asumido hasta el momento los costes del traslado de los dos enfermos, si bien la directora general de Salud Pública indicó que «a partir de ahora» el Ejecutivo «tendrá que gestionarlo con la Orden de San Juan de Dios que fue quien solicitó la repatriación de manera oficial». Desde el PSOE, Manuel de la Rocha, elogió la forma en que se había realizado el traslado y pidió que lo pagara en exclusiva el Gobierno. Gaspar Llamazares, de IU, tildó de «despropósito» la intención del Ejecutivo de exigir el coste. El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, dijo que el Gobierno ha actuado «de forma muy eficaz» en la repatriación y sostuvo que se tomaron todas las precauciones recomendadas por organismos internacionales.

Mientras, EEUU puso ayer su sistema sanitario en estado de alerta máxima para combatir el brote de ébola en África Occidental. Los Centros para el Control de las Enfermedades se han situado en nivel 1 para combatir la epidemia, que se ha cobrado ya 932 víctimas mortales. En Sierra Leona se ha decretado el estado de emergencia pública y se ha puesto en cuarentena a sus dos provincias más afectadas.

EL PAÍS 1, 28, 29/EL MUNDO 1, 18-21/ABC 1, 30-35/LA VANGUARDIA 1, 22, -24/EL PERIÓDICO 1, 2-4/LA RAZÓN 1, 34-37

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario