- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Ébola en España: Podemos exige la dimisión de Ana Mato y responsabiliza a los políticos como gestores
La Nube / 7 octubre 2014DECLARACIÓN DEL CÍRCULO DE PODEMOS SANIDAD DE MADRID ANTE LA INFECCIÓN DEL VIRUS ÉBOLA DE UNA TRABAJADORA DEL CARLOS III:
DIMISIÓN DE ANA MATO E IGNACIO GONZALEZ Y REUCUPERACIÓN DEL CARLOS III
Una auxiliar de enfermería del Hospital Carlos III de Madrid está contagiada por el virus Ébola. Dicha trabajadora estuvo atendiendo al misionero Manuel García Viejo, que falleció el pasado 25 de septiembre.
Esta situación, preocupante para la trabajadora, para las compañeras y compañeros que trabajaron con ella y preocupante desde la perspectiva de la Salud Pública, es un suceso tristemente anunciado. La actuación negligente de nuestros gobernantes, de manera especial de la Ministra de Sanidad, Ana Mato, del Presidente de la Comunidad, Ignacio González, y del Consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, les hace directamente responsables de este caso y de lo que pudiera suceder.
Cuando Ana Mato decidió trasladar al sacerdote Miguel Pajares desde Liberia, primero, y a Manuel López Viejo desde Sierra Leona, después, actuó de forma incorrecta, tal y como fue denunciado desde varios sectores.
En primer lugar, en vez de aportar los apoyos y medios necesarios, junto con el resto de la Unión Europea, para enfrentar esta enfermedad sobre el terreno, trasladó a los afectados a España, sin resultado alguno y, tal y como se acaba de demostrar, sin las condiciones de seguridad necesarias.
En segundo lugar, uno de los elementos que faltó fue la disponibilidad de un centro especializado y en condiciones adecuadas. Todos recordaremos que la primera intención de las autoridades sanitarias fue llevar al paciente al Hospital La Paz. Ante la protesta de los profesionales por la falta de condiciones de seguridad existentes en este populoso hospital, decidieron trasladarlo al Hospital Carlos III, que estaba en proceso de desmantelamiento.
El Hospital Carlos III estaba siendo reconvertido: de un centro altamente especializado en enfermedades infecciosas y de otro tipo, a otro de larga y media estancia. Decisión que había sido tomada por el Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, a pesar de las múltiples e intensas protestas de profesionales y ciudadanos de esta Comunidad.
Aun así, ni los problemas evidenciados con el ingreso del paciente Miguel Pajares, ni el riesgo de que apareciesen nuevos infectados por el virus Ébola, hizo que Ignacio González cambiase de opinión. El ingreso y muerte del López Viejo, tampoco sirvió para que cambiasen. Rajoy y Ana Mato, por su parte, tampoco hicieron nada por corregir esta situación.
En tercer lugar, y por si lo anterior fuese poco, según denunciaron profesionales del Hospital La Paz, nunca se realizaron los simulacros con el material adecuado, ni antes ni después de la llegada de estos pacientes. Se ha llegado a denunciar incluso que los equipos utilizados ni siquiera eran los adecuados. Tampoco se ha hecho un seguimiento riguroso de los profesionales que estuvieron en contacto con los fallecidos: la trabajadora infectada ha estado haciendo vida normal, a pesar de tener fiebre desde el día 30 de septiembre.
La gravedad de esta situación nos lleva a sumarnos al clamor popular que exige la dimisión de estos dirigentes políticos y a reclamar la recuperación inmediata del Hospital Carlos III como hospital especializado. También apoyamos las distintas movilizaciones convocadas al respecto.
Madrid, 7 de octubre de 2014
Vídeo: Traslado de la enfermera con ébola al Carlos III
>> Virus del Ébola: ¿tiene cura? ¿Hay antídoto? ¿Cómo se contagia y cómo mata?>>
You must be logged in to post a comment Login