- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Ébola en España: Preocupación entre los vecinos de la contagiada
La Nube / 8 octubre 2014El primer caso de ébola en España ha producido una alarma social y un debate sobre la decisión de repatriar enfermos por el riesgo que supone para la población. Los vecinos de la auxiliar de enfermería infectada están divididos entre quienes dicen estar preocupados y quienes creen que la alarma no está justificada.
>> Virus del Ébola: ¿tiene cura? ¿Hay antídoto? ¿Cómo se contagia y cómo mata?>>
La mujer contagiada, de 44 años, casada y sin hijos, participó como voluntaria en el equipo que atendió a los dos pacientes y en la limpieza y desinfección de la habitación ocupada por García Viejo, fallecido el 25 de septiembre.
Según explicó el director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, la trabajadora se encontraba de vacaciones y haciendo «vida normal» desde el 26 de septiembre y fue el día 30 cuando aparecieron los primeros síntomas. Descartó una exposición «accidental» al virus, aunque reconoció que se desconoce cómo se produjo el contagio que, subrayó, sólo se produce mediante «contacto directo» con un enfermo en «estado sintomático» y a través de «fluidos y secreciones». Alemany recalcó que el protocolo ante el ébola activado para atender a García Viejo dispuso de «todos los recursos necesarios» y siguió las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además aseguró que todos los hospitales madrileños están preparados para reaccionar ante posibles casos de ébola.
La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública calificó de «desastrosa e irresponsable» la gestión de la ministra y las autoridades de salud madrileñas y exigió la dimisión inmediata de Mato.
En la prensa
Los diarios abren sus ediciones de hoy con esta noticia y todos coinciden en destacar que se trata del primer contagio de ébola fuera de África. «Plan de emergencia en Madrid por el primer caso de ébola en Europa», titula EL PAÍS, que destaca: «Personal sanitario afirma que los trajes protectores no cumplían los requisitos». EL MUNDO detalla en su titular de portada: «La enfermera insistió en hacerse la prueba del ébola tras 6 días de fiebre». En páginas interiores titula: «Diez días ‘de vacaciones’ con ébola» y señala que alertó de que tenía fiebre el 30, pero no le hicieron la prueba hasta el 5 de octubre». El diario apunta a «un fallo en la cadena de aislamiento en el Carlos III» como la causa más probable del contagio.
ABC destaca en portada: «Una sanitaria de Madrid, primera contagiada fuera de África» y subraya que «investigan a 30 personas por su contacto con la contagiada». El diario apunta que «pudo contagiarse en el momento de quitarse el traje de protección especial» y asegura que «todos los hospitales madrileños, preparados para atender casos».
«El ébola muerde España», destaca la portada de LA RAZÓN, que indica que «Sanidad no descarta más casos y verifica si se siguieron todos los protocolos». «Los expertos creen que falló el traje o hubo error humano», señala. LA VANGUARDIA titula: «Una sanitaria de Madrid, primer ébola en Europa». EL PERIÓDICO destaca en portada: «España, primer destino del ébola fuera de África» y en el interior titula: «Una sanitaria se infecta de ébola en el hospital de referencia de Madrid». Según EL ECONOMISTA, «el primer caso de ébola en España cuestiona la política sanitaria de Mato».
Los diarios recogen también que el ébola ha causado más de 3.500 víctimas en África Occidental y que en Estados Unidos ya hay cinco personas repatriadas contagiadas con el virus. El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció ayer «más controles de seguridad» en los aeropuertos a los pasajeros, «tanto en los países de origen del ébola como en Estados Unidos».
EL PAÍS 1,12-14/EL MUNDO 1,4-11/ABC 1,40-45/LA VANGUARDIA 1,28,29/EL PERIÓDICO 1,2-4/LA RAZÓN 1,10-16/CINCO DÍAS 31/EL ECONOMISTA 1,15 /AGENCIAS
Vídeo: Traslado de la enfermera con ébola al Carlos III
>> Virus del Ébola: ¿tiene cura? ¿Hay antídoto? ¿Cómo se contagia y cómo mata?>>
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login