- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Ébola en España, últimas noticias: Teresa Romero se mantiene muy grave; se descartan más casos
La Nube / 13 octubre 2014El Comité Especial para la gestión de la enfermedad del virus ébola se ha reunido esta mañana en el Complejo de La Moncloa. El miembro del Comité Científico que asesora al Comité Especial, doctor Fernando Rodríguez Artalejo, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid, ha comparecido ante los medios de comunicación para dar cuenta de diversos aspectos tratados en la reunión de hoy.
En primer lugar, como en cada reunión, se ha tenido conocimiento del estado de salud de la paciente afectada por el virus ébola [Teresa Romero], ingresada en el Hospital Carlos III de Madrid, así como de las personas que mantuvieron contacto con ella.
La paciente se mantiene muy grave, como en los últimos días. Los profesionales que la atienden tienen a su disposición todos los tratamientos que los facultativos consideran oportunos. En cuanto a los que mantuvieron contacto con ella, hay 15 personas ingresadas sin síntomas.
Se ha constatado que en España no hay nadie que pueda transmitir el virus del ébola excepto la propia paciente. Se están aplicando los protocolos consensuados con la Organización Mundial de Salud (OMS) y el Centro Europeo del Control de Enfermedades (ECDC).
Formación
El Comité ha acordado que la Escuela Nacional de Sanidad, integrada en el Instituto de Salud Carlos III, desarrolle un amplio programa de formación para los profesionales sanitarios, además de otras profesiones que se puedan ver implicadas. La ampliación de estas tareas de formación, según se ha puesto de manifiesto en el Comité, se llevará a cabo con acuerdo de los agentes sociales.
Profesionales
En la reunión de hoy se ha informado de que no se ha abierto ningún expediente, ni por parte del Hospital Carlos III, ni de la Consejería de Sanidad de Madrid, a ningún facultativo ni profesional del centro sanitario.
Finalmente, también se ha puesto de manifiesto que en todas las Comunidades Autónomas se cuenta con un centro hospitalario de referencia para atender a posibles casos.
>> Virus del Ébola: ¿tiene cura? ¿Hay antídoto? ¿Cómo se contagia y cómo mata?>>
>> Así fue la cadena de errores que provocó la infección en España>>
(Texto de elaboración propia realizado a partir de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login