- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
EEUU exige en la ONU «las medidas más contundentes posibles» contra Corea del Norte
La Nube / 5 septiembre 2017La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, instó ayer al Consejo de Seguridad a adoptar «las medidas más contundentes posibles» contra el régimen de Corea del Norte, al que acusó de estar «suplicando una guerra» tras el último ensayo nuclear.
«Ya basta», proclamó Hayle, quien señaló que la posición que ha adoptado el Consejo desde 2006 no ha funcionado por lo que llamó a adoptar otro enfoque.
La ONU estudia una nueva resolución contra Corea del Norte tras el ensayo nuclear que el régimen de Pyongyang llevó a cabo el pasado domingo. En una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, pidió una respuesta «completa» ante la «peligrosa provocación» norcoreana. Por el momento, China y Rusia insisten en apostar por el diálogo. En este sentido, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, defendió ayer en una conversación telefónica con su homólogo de Corea del Sur, Moon Jae In, que la escalada de tensiones con Corea del Norte es «extremadamente compleja» y sólo se puede resolver mediante el diálogo. Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de EEUU, Donald Trump, han coincidido en la necesidad de adoptar una nueva ronda de sanciones contra el régimen de Corea del Norte.
Mientras, el Ejército surcoreano llevó ayer a cabo maniobras navales con fuego real en el Mar del Este en respuesta al último ensayo nuclear norcoreano. Seúl ha decidido también levantar la suspensión que afectaba al despliegue del sistema antimisiles THAAD. La inteligencia surcoreana sospecha que Pyongyang disparará un proyectil al Pacífico norte antes del 10 de octubre, informa ABC.
EL PAÍS 1,3,4/EL MUNDO 1,18,19/ABC 2,24-26/LA VANGUARDIA 1,3,4/EL PERIÓDICO 1,2-4/LA RAZÓN 1,22,23/CINCO DÍAS 1,20,21/EL ECONOMISTA 1,31
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login