- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
EEUU impone sanciones económicas al presidente de Venezuela, Maduro
La Nube / 1 agosto 2017Estados Unidos impuso ayer sanciones económicas directas al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, entre las que figura la congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense y prohíbe las transacciones financieras con él por parte de ciudadanos de EEUU. La medida anunciada por el Departamento del Tesoro se produce un día después del voto de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
La Casa Blanca subrayó que Maduro ha pasado de ser «un mal líder» a convertirse en un «dictador». EEUU sostiene que las elecciones a la ANC del pasado domingo buscan «usurpar ilegítimamente la función constitucional de la Asamblea Nacional elegida democráticamente, reescribir la Constitución e imponer un régimen autoritario al pueblo de Venezuela».
Por su parte, Nicolás Maduro dijo que las sanciones de EEUU son una muestra clara de la «desesperación» y el «odio» de Donald Trump. Además, subrayó que no obedece órdenes del extranjero y que «el pueblo venezolano ha decidido ser libre».
Las elecciones a la Constituyente han cosechado un amplio rechazo internacional. La UE considera que una Asamblea Constituyente, elegida «en condiciones dudosas» no puede ser parte de la solución. Además, condenó el «desproporcionado» uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad durante la jornada de votación.
Colombia, Argentina, Perú, Panamá, México, Costa Rica y Paraguay, entre otros, reiteraron su advertencia de que no reconocerán la Asamblea Constituyente y urgieron a Maduro a restablecer la democracia. Frente a ellos, el presidente de Bolivia, Evo Morales, felicitó «al pueblo venezolano» por su participación en la elección y afirmó que Venezuela «es la punta de lanza contra el imperio». Mientras, Moscú pidió a la comunidad internacional «contención» y la renuncia a los planes «destructivos» de presionar a Venezuela.
En España, Gobierno y PSOE niegan toda validez a la Constituyente, mientras que Ciudadanos reclama al Ejecutivo medidas «más contundentes» ante la situación en Venezuela. Por el contrario, IU calificó de «éxito» la elección de la Constituyente, y Podemos abogó por un «proceso de reconciliación».
Entretanto, en Venezuela, Maduro amenaza con el desmantelamiento del Parlamento y de la Fiscalía. Por su parte, la oposición mantiene su agenda de protestas y la fiscal general, Luisa Ortega, rechazó la Constituyente por ser una «ambición dictatorial» de Maduro. Además, la fiscal anunció que ha ordenado el inicio de una investigación penal de los delitos asociados a la elección de la Constituyente.
EL PAÍS 1,3-5/EL MUNDO 1,14,15/ABC 2,20-23/LA VANGUARDIA 1,3/EL PERIÓDICO 1,2-4/LA RAZÓN 1,22-24/CINCO DÍAS 12
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login