- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
EEUU se negó pagar el rescate del periodista James Foley, que era de 100 millones
La Nube / 22 agosto 2014Estados Unidos se negó a pagar el rescate que el Estado Islámico había pedido por la liberación de James Foley. En concreto, 100 millones de euros, según ha informado el diario ‘The New York Times’.
La portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, recordó que EEUU «no hace concesiones a terroristas ni paga rescates». Harf señaló que una de las principales formas de financiación de los grupos terroristas es el cobro de rescates, «que otros han pagado», añadió.
LA VANGUARDIA habla del «negocio yihadista», y dice que «EEUU observa con irritación que los aliados europeos satisfagan rescates». En este sentido, EL PAÍS apunta que «el asesinato de Foley reaviva el debate sobre el pago de rescates».
Por su parte, Hagel se refirió a la operación fallida para rescatar a los secuestrados. Indicó que fue una decisión de la Administración abordar esta misión, reconociendo que en cada «acción o inacción» siempre hay riesgos.
La inteligencia del Reino Unido trata desde ayer de identificar al encapuchado que decapitó a James Foley. Las fuerzas de seguridad trabajan con la hipótesis de que se trata de un británico que viajó a Siria para unirse a los extremistas. Según reveló ayer el diario TheGuardian, el verdugo del periodista estadounidense se hace llamar John y habla con acento de Londres. EL MUNDO apunta que Scotland Yard cree que se trata de un vecino del East End londinense.
En otro orden de cosas, LA RAZÓN señala que «España prepara un dispositivo para el Mundobasket por la amenaza yihadista». El diario añade que Interior trabaja desde hace meses en un detallado plan para evitar atentados, que ahora se reforzará tras la escalada en Iraq.
EL PAÍS 1,2,3/EL MUNDO 1,4,18.19/ABC 1,24-27/LA VANGUARDIA 1,3-5/EL PERIÓDICO 1,8,9/LA RAZÓN 1,10,11,20,21/AGENCIAS
El vídeo
El vídeo, sobre el que hay cierta controversia, muestra a un islamista radical vestido de negro y con el rostro tapado que tras hacer leer unas palabras al periodista, le corta el cuello tras varios intentos. La crueldad de las imágenes conmocionaron al mundo.
– Vea el momento en vídeo:
EL PAÍS 1,2-4/EL MUNDO 1,14,15/ABC 1,22,23/LA VANGUARDIA 1,3,4/EL PERIÓDICO 1,2-4/LA RAZÓN 1,18,19/CINCO DÍAS 2/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login