- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El 70% de los ayuntamientos catalanes se rebelan y firmarán a favor de la consulta
La Nube / 23 septiembre 2014El 70% de los ayuntamientos catalanes, unos 670 de los 947 que hay en total, empezaron ayer a celebrar plenos extraordinarios para aprobar mociones de apoyo a la eventual consulta del 9 de noviembre, según datos de la Asociación Catalana de Municipios y de la Asociación de Municipios por la Independencia.
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona fue uno de los primeros en respaldar la convocatoria, con los votos favorables de CiU, ICV-EUiA y Unitat per Barcelona. PP y PSC votaron en contra. El alcalde, Xavier Trias, señaló que con esta moción el consistorio de la capital catalana se compromete «a garantizar la libertad individual y el proceso democrático, activando todos los recursos y herramientas para la consulta».Los alcaldes tienen previsto entregar el próximo 4 de octubre las actas que recogerán las votaciones de los plenos al presidente de la Generalitat. En el texto de la moción que se somete a votación se expresa el apoyo a la consulta del 9-N dentro de lo que se considera el marco que ofrece la ley de Consultas aprobada el pasado viernes en el Parlament.
No obstante, los diarios recogen que no todos los grandes ayuntamientos se han adherido a la moción. Es el caso del de Badalona, que aún no la ha convocado, mientras que otros como los de L´Hospitalet de Llobregat o Cornellà es probable que la rechacen, o que aprueben un texto alternativo del PSC, en el que se propugnará una consulta acordada con el Gobierno central.
EL PAÍS destaca que «Barcelona encabeza una oleada de plenos de respaldo a facilitar la consulta», aunque también apunta que «alcaldes de grandes Consistorios Metropolitanos se desmarcan de la iniciativa». LA VANGUARDIA titula: «Trias se pone al frente de los ayuntamientos pro consulta». EL PERIÓDICO señala que «BCN lidera el tsunami municipal que apoya la consulta del 9-N».
Desde otra perspectiva, ABC, hace hincapié en la «indisciplina» dentro de las filas de los socialistas catalanes, al titular: «la consulta soberanista del 9-N desangra al PSC·». Este diario detalla que «la división socialista se extiende por los municipios», para lo que pone de ejemplo a Barcelona, donde «sólo 3 de los 11 concejales votaron ayer contra el referéndum ilegal». También refiriéndose a la votación de la moción en la ciudad condal, LA RAZÓN subraya que «medio PSC mira desde el palco cómo Trias apoya el 9-N».
EL PAÍS 1, 10-12/EL MUNDO 1, 4-6/ABC 1, 18/LA VANGUARDIA 1, 14-16/EL PERIÓDICO 1, 16-18/LA RAZÓN 1, 10-12/EL ECONOMISTA 25/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login