- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El BBVA prevé que España crecerá un 0,9% en 2014 y un 1,9% en 2015
La Nube / 12 febrero 2014El Servicio de Estudios de BBVA, que ayer presentó su último informe titulado Situación España, prevé que la economía avance un 0,9% este ejercicio y un 1,9% en 2015, un ritmo de crecimiento que considera «suficiente» para crear empleo «de manera sostenida» por primera vez desde el inicio de la crisis.
La entidad destacó una serie de causas encadenadas para explicar estas mejoras. La primera, la mejora de la economía mundial. Un hecho, destacó, muy favorable para las exportaciones españolas, «dadas las garantías de competitividad y el proceso de diversificación de destinos». La mejora del sector exterior, junto con el aumento de la productividad y la devaluación interna, permitirá a las empresas «incrementar su inversión en maquinaria y equipo», mejorando con ello la demanda interna.La mejora macroeconómica española tendrá su reflejo en el mercado laboral, aunque de forma todavía muy modesta. Para este ejercicio, la entidad calcula que habrá una creación neta de 60.000 empleos, que contribuirá a que la tasa baje del 26,4% al 25,6%. En 2015, el BBVA espera que el porcentaje caiga hasta el 24,8%. Pese a que siguen siendo tasas muy altas, Rafael Doménech, responsable de Economías Desarrolladasde BBVA Reserch, destacó que sin la reforma laboral, la destrucción de empleo hubiera sobrepasado «con creces» lo acontecido.
EL PAÍS 18/EL MUNDO 30/ABC 37/LA VANGUARDIA 49/LA RAZÓN 25/CINCO DÍAS 10/EL ECONOMISTA 35
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login