- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El brote de ébola ya es considerado como ‘emergencia pública sanitaria internacional’
La Nube / 9 agosto 2014La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer el brote de ébola en África occidental como una emergencia pública sanitaria internacional.
«El brote se mueve más rápido que nuestra capacidad de control», dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan. El anuncio implica a los países afectados, a los que pide aplicar medidas de control en los vuelos y en la movilidad de la población, mientras que al resto de los países solicita ayuda para contener la epidemia. «Los países afectados no tienen la capacidad para enfrentarse a un brote de esta complejidad por si solos; nuestra seguridad sanitaria colectiva depende de apoyarlos a contenerlo», apuntó Chan.
Las autoridades sanitarias estadounidenses asumieron el liderazgo de la misión internacional para detener el avance del brote de ébola en África que la OMS pidió. Tras el anuncio de la OMS, la UE hizo público que ampliará en ocho millones de euros los fondos destinados a contener la epidemia, y desplegará un laboratorio en Sierra Leona. La UE insistió en que la exposición de los países europeos al virus es «extremadamente baja».
Mientras, el laboratorio canadiense Tekmina Pharmaceutical anunció que tiene el permiso de EEUU para administrar un suero en desarrollo a personas infectadas.
El presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, declaró ayer el estado de emergencia a nivel nacional por el brote del ébola y liberó 8,7 millones de euros para responder a la emergencia sanitaria.
EL PAÍS 1, 28-30/EL MUNDO 1, 18, 19/ABC 1, 34-38/LA VANGUARDIA 1, 22-24/EL PERIÓDICO 24, 25/LA RAZÓN 1, 34, 35/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login