El Gobierno autoriza formalmente a Repsol a realizar prospecciones petrolíferas en Canarias

/ 14 agosto 2014

El Ministerio de Industria autorizó ayer a Repsol a realizar prospecciones petrolíferas en Canarias, frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura.

prospecciones petrolíferasSegún publicó ayer el BOE, a través de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, la petrolera tiene la autorización para realizar perforaciones durante tres años en dos puntos, ampliables a un tercero en función de los resultados que se obtengan en los dos primeros. El texto impone a Repsol 14 condiciones, entre ellas la obligación de suscribir un seguro de responsabilidad por al menos 40 millones de euros para hacer frente a eventuales daños y otro de 20 millones para cubrir responsabilidades ambientales.

Además, deberá instalar sistemas de control de sismicidad y deberá suspender los trabajos si se registra un terremoto de magnitud superior a 4,5 en un radio de 75 kilómetros. Repsol deberá comunicar, al menos con una semana de antelación, las fechas de inicio y fin de los sondeos, y tras finalizar cada perforación tendrá seis meses como máximo para presentar todos los informes.

El ministro de Industria, José Manuel Soria, aseguró que la autorización se ha concedido «tras estudiar todas las alegaciones» y después de que su departamento haya ampliado en cinco días el plazo inicial de diez de audiencia pública para recoger los comentarios de los afectados. Soria anunció que si Repsol encuentra hidrocarburos en las aguas próximas a canarias, planteará la aprobación de cambios tributarios para que las islas puedan recibir ingresos procedentes del petróleo, cuya cuantía se destinaría a la comunidad autónoma y a los cabildos y ayuntamientos.

El Gobierno regional anunció que pedirá en los tribunales la suspensión cautelar de las prospecciones y que está dispuesto a recurrir a instancias supraestatales. El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, dijo que «en democracia este nuevo atropello no puede ser aceptado ni quedar sin respuesta». El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, tildó de «ridícula» la cifra interpuesta por Industria a Repsol en cuanto a la garantía financiera y al seguro de responsabilidad civil. Cabrera dijo que se vuelve a ver como Industria «deja a la sociedad canaria totalmente al margen y absolutamente desprotegida ante las consecuencias que conllevaría un vertido».

EL PAÍS 1, 26/EL MUNDO 1, 23/ABC 1, 26, 27/LA VANGUARDIA 20/EL PERIÓDICO 25/LA RAZÓN 1, 26, 27/CINCO DÍAS 1, 3/EL ECONOMISTA 1, 6/AGENCIAS

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

1 comentario

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario