- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El Gobierno cumplirá la sentencia sobre el ‘céntimo sanitario’ y devolverá el dinero
La Nube / 1 marzo 2014La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró ayer que el Ejecutivo «cumplirá y ejecutará» la sentencia del tribunal de Justicia de la UE en contra del céntimo sanitario, en los términos que los propios tribunales señalen.
Por su parte, las comunidades entienden que, si finalmente hay que pagar, deberá ser el Gobierno central el que se haga cargo de las devoluciones por recargos en los hidrocarburos.La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, afirmó que será el Estado quien lo deba asumir, porque las arcas públicas de las comunidades, ya han hecho «un esfuerzo ingente para cumplir el déficit».
El presidente de Asturias, Javier Fernández, inició en que los reintegros deben correr por cuenta estatal. El presidente madrileño, Ignacio González, coincidió en que si alguien tiene que devolver el dinero sea el Estado, y recordó que ya se les redujo esa cuantía del Fondo de Suficiencia. Para la consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, el Estado es quien tendrá que ofrecer una solución.
Por su parte, Bruselas negó ayer que diera autorización a España para la implantación de este tributo. La portavoz comunitaria de Fiscalidad, Emer Traynor, señaló que la Comisión Europea expresó sus reservas sobre la compatibilidad de este impuesto desde el principio y abrió un procedimiento de infracción en 2002.
EL MUNDO 12/ABC 41/LA VANGUARDIA 33/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login