- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 4 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 4 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 4 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 4 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 4 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
El Gobierno del PP apoyaría con el PSOE que haya segundas vueltas para perpetuar el bipartidismo
La Nube / 5 mayo 2015El Gobierno y el PP ven «positiva» y «razonable» la propuesta planteada por la candidata del PSOE a la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de reformar la ley electoral para implantar una segunda vuelta que permita gobernar al partido más votado.
El PP, según el diario EL PAÍS, pretende incluir esa idea en el programa electoral con el que concurrirá a las elecciones generales de noviembre, sobre todo para aplicarla a los casos de los comicios locales y autonómicos, porque defiende que ese sistema proporciona más estabilidad. Fuentes de la dirección del PP reconocen que tienen que estudiar bien los detalles y modelos de cómo implantar la segunda vuelta, y admiten que se les podría acusar de querer beneficiar a los dos grandes partidos y perpetuar el bipartidismo.
El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, apuntó que la propuesta de la segunda vuelta «es una cuestión valorable como positiva».
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, recordó que la iniciativa de impulsar la elección de la lista más votada la había «lanzado» en verano de 2014 el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, «dejando la puerta abierta a más posibilidades», pero que se topó con las críticas del PSOE y, ante la falta de consenso, la abandonó.
EL PAÍS 1, 11
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login