- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
El Gobierno, dispuesto a una revisión de la reforma laboral en el Congreso
La Nube / 29 diciembre 2016El Gobierno está dispuesto a aceptar una revisión de la reforma laboral, según aseguró el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, a los periodistas tras la reunión que mantuvo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con la cúpula de los diputados populares para hacer balance del último año y las perspectivas de cara a la nueva legislatura.
«No debe ser una etapa derogadora, sino constructiva», dijo Hernando. En este contexto, instó a comprobar, «sin pancartas ni eslóganes», el resultado de las normas que la oposición quiere revocar, y se mostró abierto a dialogar sobre empleo de la misma forma que se acordó hacer en materia educativa, creando una subcomisión en el Congreso o una «fórmula similar».
En la reunión con la dirección del Grupo Popular, Rajoy se mostró «esperanzado» con lo forma en que se ha desarrollado el inicio de la legislatura, y auguró que su objetivo es «tener una legislatura larga». Hernando explicó que Rajoy les había pedido que busquen consensos con todos los grupos. El «socio preferencial», dijo, es Ciudadanos, aunque esperan que el PSOE se sume a acuerdos futuros. Hernando reconoció dificultades a la hora de llegar a acuerdos con Podemos. «Con ellos es difícil, a veces acordamos cosas que luego son sometidas a revisión», dijo. En cualquier caso, apeló a la responsabilidad de todos los grupos de «hacer un esfuerzo para el diálogo».
Respecto a la reforma laboral, el portavoz socialista de Empleo en el Congreso, Rafael Simancas, reconoció que es «muchísima» la distancia de las políticas de empleo que defienden los socialistas y las que aplica el Gobierno. No obstante, Simancas consideró que no es imprescindible la derogación de la norma sino su reforma sustancial. José Manuel Villegas, de Ciudadanos, consideró «positivo» que el Gobierno intente buscar un amplio acuerdo, pero advirtió de que debe ser más «ambicioso».
EL MUNDO 1, 8/ABC 18, 19/LA RAZÓN 23
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login