- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
El Gobierno prometió bajar la luz, pero el recibo se encarece un 11% en el tercer trimestre
La Nube / 30 septiembre 2014El recibo de la luz se ha encarecido un 11% en el tercer trimestre del año, tras la puesta en marcha del nuevo sistema de facturación de energía eléctrica.
El mes de septiembre cerrará hoy con una media mensual de 58,9 euros por megavatios hora, tras los 49,91 euros de agosto y los 48,21 de julio. La media del trimestre es de 52,34 euros, un 31% superior a los 39,93 euros del segundo trimestre.En la factura de la luz este incremento equivale a una subida del 11%. Según EL ECONOMISTA, «la electricidad baja un 23% hasta septiembre gracias a la nueva tarifa».
Las tarifas mayoristas han tocado en septiembre su segundo nivel más alto desde 2008. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lamentó el «sablazo» en el recibo de la luz debido al «impredecible» mecanismo de fijación de precios. Facua reclamó una «intervención del Gobierno» en el sector eléctrico.
EL PAÍS 26/EL MUNDO 29/ABC 41/LA VANGUARDIA 1,53/EL PERIÓDICO 23/LA RAZÓN 40/EL ECONOMISTA 1,6
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
1 comentario
You must be logged in to post a comment Login