- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El Instituto de Empresa Familiar (IEF) suspende a la economía aunque ve mejoría
La Nube / 8 abril 2014Según una encuesta realizada entre los empresarios asistentes a la asamblea del IEF, la percepción sobre la situación económica ha mejorado, aunque sigue sin llegar al aprobado.
Así, ha pasado de una valoración de 2,16 puntos a 4,09 puntos sobre un total de 9 puntos. Un 68% de los encuestados augura «una moderada recuperación con una limitada creación de empleo». El 69% de los empresarios familiares espera incrementar sus ingresos este año, el 76% confía en mantener o incrementar sus niveles actuales de empleo y el 59% piensa aumentar su inversión en España. Peor es la perspectiva sobre la situación política, que pasa del 2,22 al 2,33. Sobre las reformas, los empresarios valoran la tarifa plana en las cotizaciones (6,15 puntos) y la Ley Concursal (4,75).Sin embargo, las medidas fiscales suscitan más rechazo. La cotización a la Seguridad Social de los salarios en especie recibe una nota de 2,15 puntos y las subidas fiscales 1,35 puntos. La reforma fiscal recibe una puntuación de 3,62.
En la asamblea anual, el hasta ahora presidente del IEF, José Manuel Entrecanales, dio el relevo en la presidencia a Javier Moll, quien señaló que hay datos «que in vitan a pensar en un futuro mejor para nuestra economía y por tanto para todos los españoles». Por otra parte, pidió a Rajoy mayor apoyo a la empresa familiar para «recuperar los niveles de empleo de antes de la crisis».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Vídeos de economía:
You must be logged in to post a comment Login