- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El juez del ‘caso Bárcenas’ pide al PP los ordenadores del ex tesorero
La Nube / 17 agosto 2013El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado como testigos el día 10 de septiembre a las que fueron secretarias de los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, así como a los tres miembros del Departamento de Auditoría Interna del partido.
Asimismo, ha solicitado al PP los dos ordenadores que tenía Bárcenas en la sede de Génova, después de que la secretaria general, María Dolores de Cospedal, afirmara el pasado miércoles que siguen custodiados allí.En un auto notificado, el magistrado pide también que se cotejen los «visés» que aparecen en los papeles de la supuesta contabilidad B del partido con la letra del también extesorero Álvaro Lapuerta.
El PSOE planea la reprobación de Rajoy ante el Parlamento
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, insistió ayer, en una entrevista en la cadena SER, en que España no puede tener un presidente del Gobierno que «ha amparado la corrupción y no ha parado de mentir a los españoles», en referencia al caso Bárcenas. Al respecto, indicó que a principios de la próxima semana darán a conocer una nueva batería de medidas en el plano judicial y parlamentario entre las que no descarta la propuesta de algún procedimiento como el impeachment estadounidense, una reprobación al presidente para demandar su salida del Gobierno en casos de «tanta gravedad» como éste.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login