- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
El líder de Esquerra, Junqueras, invita abiertamente a «saltarse la legalidad española»
La Nube / 14 septiembre 2014En una entrevista concedida al diario EL MUNDO, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, exige al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que cumpla con aquello a lo que se comprometió y convoque la consulta soberanista el 9 de noviembre, aunque el Tribunal Constitucional lo prohíba.
«Si para poder votar es necesario, haremos la consulta bajo el marco legal del Estado naciente. Ha llegado la hora de saltarse la legalidad española. Ha llegado la hora de prescindir de la legitimidad española para crear la nuestra propia. Ha llegado la hora de saltarse el marco legal anterior para crear el siguiente, como sucede siempre en caso de independencia», señala Junqueras.Junqueras reitera que ERC ya se ha ofrecido a Convergència para compartir el riesgo que supone contradecir al Tribunal Constitucional y está dispuesta a entrar en el Gobierno de la Generalitat «si es para blindar la consulta». «Estamos convencidos de que no meterán en la cárcel a un presidente por promover que su pueblo vote», afirma. El líder republicano dice que «el nuevo Estado catalán querrá tener las mejores relaciones con España; las mismas y excelentes relaciones que España tiene con Chile o con Holanda, que se independizaron hace muchos años».
En una entrevista que hoy publica LA RAZÓN, el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, insiste en que «la Justicia actuará si no se cumple la ley en Cataluña». En cualquier caso, piensa que la respuesta al proceso de Cataluña debe ser «política y no judicial».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login