El niño con difteria ha transmitido la bacteria a otros 8 menores, pero están vacunados

/ 9 junio 2015

Los técnicos de la Agencia de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña han detectado la bacteria responsable de la difteria en ocho niños cercanos al enfermo de seis años de Olot (Gerona), que sigue estable pero muy grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

Vacunas (Foto Moncloa)

Vacunas (Foto Moncloa)

Según el consejero de Salud, Boi Ruiz, los pequeños «no han desarrollado la enfermedad gracias a que están vacunados», pero se les ha aislado en sus casas para evitar que contagien al 3% de niños de la comarca de la Garrotxa que no están inmunizados.

De los 57 niños de los que se han tomado muestras, según señaló ayer Ruiz, la bacteria se ha detectado en estos ocho, que ya han empezado a recibir un tratamiento antibiótico con penicilina para eliminar la bacteria de su organismo. En otro momento, el consejero apeló a la «responsabilidad» de los grupos antivacunas» que, apuntó, «tergiversan la evidencia científica y hacen hipótesis poco responsables». Añadió que ese argumento provoca que los padres tomen decisiones como no vacunar a sus hijos, basadas en malas informaciones.

El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, dijo ayer que la recuperación del niño de seis años de Olot con difteria sería «imposible sin el trabajo conjunto y la colaboración del Gobierno catalán y del Estado. En un acto sobre sanidad organizado por Sociedad Civil Catalana (SCC), en el Hospital Sant Pau de Barcelona, Alonso destacó que «cuando las cosas se hacen juntos todo sale mucho mejor», dijo

EL PAÍS 1, 24/EL MUNDO 1, 38/ABC 2, 42, 43/LA VANGUARDIA 1, 30, 31/EL PERIÓDICO 1, 2, 4/LA RAZÓN 1 44, 45

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario