- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El PP dice ‘no’ a Rubalcaba y su reforma constitucional para frenar a Cataluña
La Nube / 16 abril 2014El vicesecretario del PP y número dos a las elecciones europeas, Esteban González Pons, consideró obvio que si Cataluña se independizase quedaría fuera de la UE, pero insistió en que es una posibilidad que «ni se plantea».
«Para el PP es completamente imposible, de corazón y de cabeza», dijo y añadió: «España sin Cataluña no tendría nombre, porque ya no sería España, sino el trozo que queda después de haber separado la parte de lo que hoy llamamos Cataluña». González Pons insistió en el diálogo, pero dijo que el tiempo de reformar la Constitución «es sólo cuando hay consenso suficiente, cuando se sabe para qué y cómo».Desde el PSOE, el número dos para las europeas, Ramón Jáuregui, defendió al reforma federal ya que «ante el proceso independentista del Gobierno catalán y el simple no del Gobierno español» no cabe otra solución. «Primero negociar, después pactar y luego decidir, ese es el proceso», añadió.
EL PAÍS 13/LA VANGUARDIA 9
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login