- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
El PP pide amparo al Congreso por la comisión de investigación sobre sus corruptelas financieras
La Nube / 8 junio 2017El grupo parlamentario del PP pidió ayer amparo a la Mesa del Congreso ante lo que considera un «juicio sumarísimo» por parte de los grupos de la oposición, que han sumado sus votos para poner en marcha la comisión de investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP. En un escrito presentado ayer a última hora, pidió un informe jurídico que delimite el alcance temporal y territorial de la comisión. El PP pretende que la investigación sólo abarque la presente legislatura y se circunscriba a la Administración General del Estado.
Los populares consideran que el calendario de comparecencias – que se abrirá el 26 de junio con la declaración del extesorero Luis Bárcenas, a quien seguirá el resto de tesoreros del PP – es «arbitrario» y un «totum revolutum» que «invade el ámbito de la instrucción penal». El PP denuncia que la comisión se arroga «funciones judiciales», que la sentencia «ya está dictada» y que supone un «retroceso predemocrático», con «confusión» entre la función parlamentaria y la judicial».
El coordinador general del PP y portavoz en la comisión, Fernando Martínez-Maillo, criticó que el resto de grupos quiera poner en marcha la comisión «sin reglas que delimiten su funcionamiento» en un «todo vale» que pretende una «causa general» contra el PP mientras «tapan sus propias vergüenzas» y advirtió de que su formación no dudará en utilizar la comisión sobre financiación del Senado para sacarlas a la luz. Maillo lamentó que Ciudadanos se arrime a la «radicalidad» y el «extremismo» de Podemos y felicitó a Pablo Iglesias por conseguir «liquidar» el PSOE con la «magnífica colaboración» de Pedro Sánchez.
Los portavoces de los grupos rechazaron las «amenazas» de Maillo. La socialista Isabel Rodríguez tildó de «pataleta» la actitud del PP, al que recomendó que «deje de hacer el ridículo» y no trate de «boicotear» la comisión. Desde Unidos Podemos, Carolina Bescansa lamentó que el PP trate de «intimidar» a los grupos para impedir el avance de las investigaciones y el «plan de trabajo» pactado por el resto de grupos. El portavoz de Ciudadanos en la comisión, Toni Cantó, recordó que en el pacto de investidura firmado con el PP se incluía la creación de esta comisión «sin limitación temporal o de territorio» y acusó a Maillo de intentar «bombardear» sus trabajos. El líder de esta formación, Albert Rivera, pidió al PP «calma y cooperación».
«Duro enfrentamiento entre PP y Ciudadanos por la comisión que investigará la caja b popular», titula EL PAÍS. Según EL MUNDO, «Rajoy se revuelve y ordena elevar el tono contra Cs». ABC subraya que «el PP presiona a Cs para acotar la comisión sobre su financiación». LA VANGUARDIA asegura que «la oposición enfurece al PP al unirse para investigar a fondo sus finanzas». Según EL PERIÓDICO, «la oposición en el Congreso se rearma con el PSOE de Sánchez».
EL PAÍS 16/ EL MUNDO 10/ABC 2,16,17/LA VANGUARDIA 18/EL PERIÓDICO 25/LA RAZÓN 18/20 MINUTOS 6
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login