El PP vuelve a negar tener una contabilidad oculta tras la imputación de Acebes

/ 22 octubre 2014

Tras la noticia de ayer martes de que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz imputó un delito de apropiación indebida al ex ministro y ex secretario general del PP Ángel Acebes, el PP ha emitido una nota oficial desmintiendo de nuevo tener una contabilidad oculta.

Sede nacional del PP, Genova 13 (Foto: PP.es)

Sede nacional del PP, Genova 13 (Foto: PP.es)

Con Ángel Acebes se llega a un gran número de ex dirigentes políticos de la era Aznar que están imputados o que están señalados por la Justicia: Acebes, Rato, Matas, Francisco Álvarez Cascos, Fabra

El PP comenta en ese comunicado oficial:

«En relación con el auto del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional de fecha 21 de octubre de 2014, el Partido Popular manifiesta su respeto a las decisiones de los tribunales y reitera que este partido no tiene otra contabilidad que la presentada y auditada por el Tribunal de Cuentas. Si hubiera otra contabilidad, desde luego no es del Partido Popular».

Ruz ha decidido imputar a Acebes por su responsabilidad en el eventual conocimiento y autorización de esa operación, «pudiendo haber colaborado a que tales fondos terminaran siendo detraídos por sus iniciales destinatarios aprovechando estos la opacidad de los mismos», lo que podría ser constitutivo de un delito de apropiación indebida. El juez se basa en la doctrina del Tribunal Supremo, que contempla la apropiación indebida «por comisión por omisión» en la conducta de terceros para concluir que Acebes, como número dos de la formación, tenía la posibilidad de «ejercer una vigilancia y una cierta autoridad que le permitiera evitar» la actuación de los extesoreros Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas.

Según la declaración judicial de Bárcenas, Lapuerta recibió en octubre de 2004 el encargo de Acebes de «buscar empresarios que estuviesen dispuestos a participar en la ampliación de capital de Libertad Digital «utilizando para ello los fondos de la caja B del partido».

El magistrado ha acordado estas nuevas imputaciones a partir de un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional que analiza nueve apuntes manuscritos de la contabilidad B de Bárcenas entre los años 2004 y 2005 que reflejan la compra de acciones de Libertad Digital por valor de 410.300 euros.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, expresó ayer su respeto a la decisión del juez de la Audiencia Nacional. «Desde el Gobierno nosotros tenemos que respetar las resoluciones y las decisiones judiciales y en este caso también», afirmó la vicepresidenta. De igual modo, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo que respeta la actuación del juez, que consideró «coherente» en el marco del proceso de investigación.

EL PAÍS 1,10/EL MUNDO 1,4,5/ABC 1,20,21/LA VANGUARDIA 1,º13/EL PERIÓDICO 1,19/LA RAZÓN 1,22/EL ECONOMISTA 8

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario