- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
El PSOE no apoyará la reforma de la ley electoral, que favorece al bipartidismo
La Nube / 9 febrero 2018La portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, y el de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, se reunieron ayer en el Congreso para tratar sobre una posible reforma del sistema electoral para conseguir un sistema «más justo» y proporcional.
La reforma de la ley no necesitaría un cambio en la Constitución y al tratarse de una ley orgánica requeriría el apoyo del PSOE. Montero confió en que los socialistas se sumen a la reforma. «Cuanto más justo el sistema más se parecerá la Cámara a lo que voten los españoles» dijo, Girauta insistió en que si consiguen el apoyo del PSOE la reforma se hará, aunque añadió que «ojalá» también se sume el PP.
Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, dijo que su partido quiere abordar una reforma «integral» del sistema electoral, no una «subasta de escaños». Lastra destacó la necesidad de que la reforma cuente con un «amplio consenso» con todos los partidos.
Podemos y Ciudadanos coinciden en proponer un sistema más proporcional, listas desbloqueadas, hacer un único envío conjunto de propaganda electoral, eliminar el voto rogado y la obligatoriedad de que los candidatos participen en debates electorales.
EL PAÍS 1, 18/EL MUNDO 10/ABC 30/LA VANGUARDIA 16/EL PERIÓDICO 19/LA RAZÓN 1, 10, 11/20 MINUTOS 4/EL ECONOMISTA 26
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login