En clave
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El PSOE se copia a Podemos y pide que los altos cargos dejen de ser nombramientos políticos
La Nube / 24 agosto 2014
En relación con las iniciativas que va a proponer el PSOE, EL PAÍS adelanta hoy en su portada que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, propondrá al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al resto de grupos un pacto de limpieza o regeneración democrática que incluya un cambio del sistema de elección de los miembros de los órganos constitucionales y una nueva ley de partidos que obligue a elegir a los candidatos en primarias.
Los socialistas quieren despolitizar o «descolonizar» esas instituciones con un sistema que permita la presentación de aspirantes a ocupar los cargos en esas instituciones y su examen por un comité de expertos, aunque el nombramiento final sea por votación en las Cortes, como exige la Constitución. El paquete de medidas del PSOE sobre regeneración democrática hará referencia también al principio de que «quien la hace la paga y lo paga», para que los corruptos devuelvan lo que hayan defraudado.
EL PAIS 1-10
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login