- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
El PSOE se pasa a Change.org para dar la imagen de pedir la participación ciudadana en su programa político
La Nube / 15 octubre 2013La secretaria de Participación, Redes e Innovación del PSOE, María González Veracruz, ha anunciado hoy en su perfil de Facebook que el PSOE ya cuenta con un perfil propio en la plataforma de activismo Change.org, convirtiéndose así en el primer partido político en España que de manera oficial podrá hacer seguimiento de las peticiones ciudadanas que a través de esta plataforma reciba, responderlas y actuar.
González Veracruz relata en su post que “hace unas semanas Change.org se puso en contacto con nosotros para ofrecernos la posibilidad de que el PSOE fuera el primer partido en España que tuviera un perfil propio en esta plataforma dentro de un proyecto piloto y que, así, las peticiones ciudadanas fueran dirigidas directamente a nosotros. Podremos así hacerles seguimiento y, lo más importante, podremos responder a las personas que firman estas peticiones, algo que no podíamos hacer hasta ahora”.
“Por supuesto, aceptamos inmediatamente, porque creemos que es una buena herramienta para estar aún más cerca de la ciudadanía, para escuchar sus reivindicaciones y sus necesidades”, explica la responsable de redes del PSOE.
Para González Veracruz, “hay muchas maneras de participar en política y el activismo organizado, antes solo en organizaciones y asociaciones de cualquier índole y ahora, también, en la red, que es una forma importante para ello”. Veracruz ha reconocido, asimismo, la gran labor de Change.org y de la comunidad de usuarios y ha puesto de ejemplo algunas de las causas que han supuesto cambios recogidos en los medios: “Seguro que muchos/as os acordáis de Emilia, aquella madre que compró comida y pañales para su bebé con una tarjeta que se encontró en la calle, y que consiguió el indulto del Gobierno; o de Malala, la bloguera y activista paquistaní, nominada al Premio Nobel de La Paz; o del Helicóptero del 112 en la Base de Lozoyuela que finalmente se mantendrá”.
Change.org amplía y complementa la estrategia de escucha activa del PSOE en las redes y se suma a otras redes sociales como Facebook, Twitter, Google+, Tuenti, o la plataforma de participación del partido, www.dialogosenred.es. El PSOE deja claras sus intenciones en el propio perfil: “Bienvenid@ al espacio oficial del PSOE en Change.org. Te escuchamos, te respondemos y actuamos”.
– Enlace al perfil en Change.org de PSOE:
https://www.change.org/decision-makers/psoe
You must be logged in to post a comment Login