- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
El Rey Felipe reivindica en sus ex Premios una España «alejada de la división y de la discordia»
La Nube / 25 octubre 2014Felipe VI reclamó ayer, en la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias, un «impulso moral colectivo» con el que hacer de España «una nación ilusionada» y «llena de ideas que merezcan la confianza de los ciudadanos».
El Rey se mostró convencido de que «a partir de esas convicciones alejaremos el pesimismo, la desconfianza y el desencanto». Asimismo, reivindicó una España «alejada de la división y de la discordia» tras haber conseguido que sus ciudadanos no sean ya «rivales los unos de los otros».
El Rey recordó que el respeto al marco constitucional «es la garantía de nuestra convivencia en libertad». «Es la garantía necesaria para que todos los españoles puedan ejercer sus derechos», subrayó. La democracia, enfatizó, «no es fruto de la improvisación, sino de la voluntad decidida del pueblo español de constituir España en un Estado social y democrático de derecho» donde todos, «ciudadanos e instituciones», recalcó, «estamos sometidos por igual al mandato de la ley». Don Felipe instó a mirar «a nuestra historia» con «serenidad, objetividad y sabiduría» para no repetir «los errores del pasado». «Somos protagonistas de un mismo camino», proclamó.
Por último, apeló al espíritu de tolerancia, concordia y libertad de los Premios Príncipe de Asturias y puso como ejemplo el testimonio de «entrega, de generosidad y profesionalidad» de las personas directamente afectadas por la crisis del ébola, «médicos, sanitarios, científicos, religiosos, cooperantes y militares». Dio las gracias a todos por su «competencia y capacidad» y dijo que todos son «un orgullo para España».
A la ceremonia de entrega de los premios Príncipe de Asturias asistieron la reina Sofía, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; y los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, Fomento, Ana Pastor, y Cultura, José Ignacio Wert.
Todos los diarios destacan las palabras del Rey en Oviedo. EL PAÍS las lleva a su información de apertura, con el siguiente titular: «El Rey alerta contra la división y la repetición de ‘los errores del pasado'». LA RAZÓN abre con el discurso de Felipe VI, y resalta que el Rey «ante la corrupción» reclamó «principios éticos». En páginas interiores, el diario dice que los premios de este año son: «Unos Príncipes por la ética y la unidad de España». Por su parte, EL MUNDO destaca que el Rey llamó a España a «un rearme moral». ABC pone el énfasis en la reivindicación de «una España alejada de la división y la discordia». También LA VANGUARDIA refleja la alusión de Don Felipe a superar «la división y la discordia». Por último, EL PERIÓDICO dice que el Rey llamó a «trabajar juntos ‘en un proyecto integrador'».
EL PAÍS 1,10,39/EL MUNDO 1,10/ABC 1,48-53/LA RAZÓN 1,49-54/LA VANGUARDIA 1,12/EL PERIÓDICO 36/CINCO DÍAS 2/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login