- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Elección directa de alcaldes: el PSOE propone «una ofensiva» contra la reforma electoral
La Nube / 22 agosto 2014El PSOE anunció ayer el inicio de «una ofensiva» contra la reforma electoral promovida por el PP para garantizar la elección directa de alcaldes, a la que pedirán que se sumen otros grupos políticos.
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, en declaraciones a los periodistas en Toledo, dijo que van a liderar «un rechazo total» a la propuesta, porque «la mayoría no se puede imponer a las formas democráticas». Luena pidió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que «salga de su letargo» y aclare si la propuesta «sale del Gobierno o del PP o del señor Arenas».Luena opinó que no se trata de una reforma, sino de «una cacicada disfrazada» con la que el PP quiere ocultar «la ambición de poder, que es lo único que les mueve». A su juicio, se trata de una «trampa», que el PP «hace por su cuenta y riesgo», a sólo nueve meses de las elecciones y «rompiendo todas las formas y todos los consensos».
Por su parte, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, recordó que Rajoy dijo que no haría una reforma electoral sin consenso, y le pidió que mantenga su palabra. En su opinión, salta a la vista que Rajoy tiene «mucho miedo» tras los resultados de las europeas.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, pidió al PP «diálogo» y «consenso», y resaltó que «las normas de juego en democracia no pueden estar sujetas al abuso de la mayoría absoluta de nadie».
El secretario de Acción Política del PSOE, Patxi López, comentó que los socialistas no van a caer en la «trampa» de negociar la posible reforma de la ley electoral, porque, en su opinión, lo único que persigue el PP es mantener el poder en algunas ciudades.
Desde IU, Cayo Lara, dijo que la reforma electoral que plantea el PP supone «un golpe de Estado a la democracia municipal».
Arenas cree que el PSOE no quiere perder el chollo
El vicesecretario general del PP, Javier Arenas, replicó que el rechazo de los socialistas se debe a que no quieren perder «el chollo» de lograr alcaldías sin ganar elecciones. Por su parte, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, pidió al PSOE que explique «por qué rechaza ahora lo que defendía antes».
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, comentó que «como concepto» la elección directa le parece bien, pero que es una reforma «de mucho calado» y necesita de «consenso» entre los dos grandes partidos, PP y PSOE.
EL PAÍS 10,11/EL MUNDO 8/ABC 19/LA VANGUARDIA 1,9/EL PERIÓDICO 15/LA RAZÓN 14
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login