- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Elecciones europeas: el ministro Arias Cañete cree que no será el cabeza de lista del PP
La Nube / 16 marzo 2014El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que desconoce si formará parte de la candidatura del PP para las próximas elecciones europeas y que no ha abordado esta cuestión ni con el presidente del partido, Mariano Rajoy, ni con la secretaria general, María Dolores de Cospedal.
Preguntado por los periodistas asistentes a un seminario sobre Pesca celebrado en Valencia sobre quién ocupará la cartera de Agricultura si él se va a Bruselas, el ministro Arias Cañete respondió: «Las decisiones sobre quién asume las carteras corresponden exclusivamente al presidente del Gobierno. Y yo sé que, en su sabiduría, si yo eventualmente tuviera que irme, que no lo sé y que creo que no me iré, ya buscará a quien mejor pueda hacerse cargo de ese departamento».Mientras tanto, el vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, asistía en Almendralejo (Badajoz) a un mitin presidido por el lema Firmes ante Europa, con el que los populares extremeños inauguraban la precampaña electoral.
Según dijo Floriano, el 25-M los españoles decidirán en las urnas «si en los próximos meses consolidamos el cambio de tendencia o volvemos a la crisis». Además destacó que esa mejora de la economía se trasladará pronto a los ciudadanos con una bajada de impuestos de la que, según dijo, se beneficiarán «12 millones de españoles». «No lo hemos podido hacer antes por que la prioridad era evitar la quiebra», afirmó.
EL PAÍS 22/LA RAZÓN 32/EL PERIÓDICO 22
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login