- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 4 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 4 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 4 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 4 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 4 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
Escándalo: la Justicia perdona a las eléctricas la multa de 61 millones por fijar precios
La Nube / 3 abril 2015La Audiencia Nacional ha anulado la multa de 61 millones de euros impuesta en 2011 por la Comisión Nacional de la Competencia a las compañías eléctricas por supuestos acuerdos para fijar los precios de la luz y dificultar la apertura del mercado.
La sanción afectaba a la patronal Unesa y a las cinco principales eléctricas que operan en España: Endesa, Iberdrola, E.ON, Gas Natural Fenosa y HC Energía. Según avanzaba ayer EL ECONOMISTA, la decisión de la Audiencia de anular la mayor multa impuesta por Competencia a las eléctricas se ampara en una sentencia de diciembre del Tribunal Supremo en la que le daba la razón a Unesa, anulando la inspección hecha en sus oficinas entre los días 5 y 6 de noviembre de 2009 por parte de la Dirección de Investigación del organismo regulador. En ese sentido, considera que el asunto fue resuelto por esa sentencia del Supremo al haber anulado la orden de investigación y «prueba ilícitamente obtenida la recogida en la inspección de la sede de Unesa».
La investigación de la conducta de las eléctricas que derivó en la multa partió de una denuncia de la Asociación de Comercializadores Independientes de Energía ante la Dirección de Investigación de la CNC en junio de 2009. La patronal eléctrica Unesa recurrió la multa y encargó al bufete de abogados Garrigues que plantease «todas las medidas judiciales oportunas para tumbar» la resolución de Competencia por creerla «totalmente injustificada y sin argumento válido». El grueso de la multa recayó en Endesa (26 millones) e Iberdrola (21,6 millones), mientras que a Gas Natural Fenosa le correspondían 8,8 millones, a E.ON 1,4 millones y a la angiua Hidroeléctrica del Cantábrico, integrada hoy en EdP, 1,8 millones.
EL PAÍS 18/EL MUNDO 22/LA RAZÓN 28/LA VANGUARDIA 50
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login