España, fuera de la alianza de 10 países que combatirán a los yihadistas de Estado Islámico

/ 6 septiembre 2014

Estados Unidos anunció ayer la formación de una coalición de países para combatir al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Iraq y Siria. A este proyecto se unieron Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Dinamarca, Canadá, Australia y Turquía tras la reunión que mantuvieron sus ministros de Exteriores y Defensa con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, al margen de la cumbre de la OTAN.

Yihadistas de Estado Islámico (ISIS)

Yihadistas de Estado Islámico (ISIS)

«Tenemos que atacarlos de modo que impidamos que tomen territorio, reforzando a las fuerzas de seguridad iraquíes y a otros en la región que están preparados para combatirles, sin comprometer nuestras tropas», dijo Kerry, quien descartó el envío de tropas sobre el terreno.

El presidente estadounidense, Barack Obama, que aprovechó la cumbre de la Alianza para recabar el apoyo de países a esta coalición, anunció que busca ampliarla «a países árabes, sobre todo aquellos de mayoría suní». Obama insistió en que hay que derrotar al EI, «al igual que hemos hecho con Al Qaeda».

El documento oficial de la cumbre de la OTAN refleja «la grave amenaza que el Estado Islámico supone para el pueblo iraquí y sirio, para la región y para nuestras naciones», y condena «en los más fuertes términos los actos cobardes y violentos» del EI. «Si la seguridad de alguno de nuestros aliados es amenazada, no dudaremos en tomar todas la acciones necesarias para asegurar nuestra defensa colectiva», suscribe el documento.

España estudia su papel en la coalición

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró ayer que «no conviene adelantar acontecimientos» en referencia a una posible participación de España en la coalición de los 10 países contra Estado Islámico en Iraq y Siria.

En rueda de prensa tras la cumbre de la OTAN celebrada en Newport, Rajoy insistió en que «hay coincidencia en el diagnóstico» en el seno de la Alianza Atlántica para compartir la visión de que estamos «ante una gravísima amenaza para la estabilidad regional que también afecta a nuestra seguridad y a todos nuestros países». «Estamos buscando ahora la fórmula para hacer frente a esta situación entre todos los miembros de la OTAN. No es una operación de uno, dos o tres países», dijo. El jefe del Ejecutivo explicó que hay otros asuntos como cómo atajar la amenaza yihadista, como «la inteligencia, la ayuda humanitaria, la logística, el entrenamiento de las fuerzas armadas y de seguridad de Iraq», y evitó precisar cómo podría intervenir España. «Vamos a ver qué hace la OTAN. Vamos a opinar, ser solidarios y ver qué es lo que se nos pide», añadió.

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario