- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
España paga el ‘pato’ de las sanciones a Rusia: Putin responde vetando productos occidentales
La Nube / 8 agosto 2014Rusia respondió a las sanciones impuestas por la UE y EEUU y prohibió gran parte de sus importaciones de fruta, verdura, carne, pescado y productos lácteos.
La medida también se extendió a los productos provenientes de Australia, Canadá, Japón y Noruega. Asimismo, el Gobierno ruso está estudiando la prohibición del uso del espacio aéreo de su país para los vuelos de tránsito de las compañías aéreas europeas y estadounidenses hacia las regiones de Asia oriental.El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, insistió en que se trata de medidas «de respuesta». «Nosotros no queríamos que los acontecimientos se desarrollaran de esta forma. Espero que el pragmatismo económico venza las malas consideraciones políticas y nuestros socios comiencen a pensar y no a amenazar ni limitar a Rusia», dijo.
España, según los diarios, será el sexto país de la UE más afectado por las represalias. España exportó en 2013 alimentos por valor de más de 500 millones de euros. Las consecuencias serán especialmente negativas para los productores hortofrutícolas.
El Gobierno de EEUU tildó de «insignificante» el impacto de las sanciones rusas a su economía y dijo que los principales afectados serán los consumidores rusos».
El Ejecutivo comunitario se guardó el derecho a «tomar medidas» ante el veto ruso. «El anuncio ruso tiene una motivación claramente política», apuntó en un comunicado. Un portavoz de la Comisión Europea anunció la creación de un grupo de trabajo que estudiará a partir del lunes el impacto de las sanciones. La Comisión reconoció que la Política Agraria Común prevé mecanismos de compensación para los países más afectados.
EL PAÍS 1, 2, 3/EL MUNDO 22/ABC 1, 22, 23/LA VANGUARDIA 1, 3, 4/EL PERIÓDICO 1, 10, 11/LA RAZÓN 22, 23/CINCO DÍAS 4/EL ECONOMISTA 19
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login