- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 4 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 5 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 5 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
España pide asistencia de emergencia ante el incremento de inmigrantes
La Nube / 31 julio 2018El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dirigió ayer una carta al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker para pedir asistencia de emergencia adicional con motivo del incremento de llegadas de inmigrantes ilegales a bordo de pateras a las costas españolas, así como a través de Ceuta y Melilla, con especial incidencia en una petición de apoyo para hacer frente a las primeras medidas de asistencia a los recién llegados. Los diarios detallan que Bruselas está examinando esta solicitud, según señaló ayer la portavoz comunitaria de Interior, Natasha Bertaud, que dijo que el Ejecutivo comunitario «está al corriente» y «sigue» con atención la situación en la ruta del Mediterráneo occidental, tras lo que añadió que la situación «no es nueva».
Bertaud explicó que el comisario europeo de inmigración, Dimitris Avramópulos, habló el viernes pasado con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien reiteró el «pleno respaldo» de la UE a España. La portavoz, que recordó que desde hace una década se ayuda a Marruecos en este sentido por medio de asistencia técnica y financiera, añadió que los líderes europeos trataron la cuestión en la cumbre del pasado julio y «fueron muy claros» al afirmar que la UE apoyará a España y a otros países cuando sea necesario.
Según publican los diarios, además de detallar sus propias demandas, la comunicación española a Bruselas ha incluido una lista de peticiones que Marruecos había formulado hace tiempo. Sobre este asunto, el Ejecutivo comunitario dio a entender que parte de esta petición quedó saldada con la partida de 55 millones recién aprobada para gestión fronteriza en Marruecos y Túnez, un dinero procedente del fondo fiduciario de emergencia para África.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, alabó ayer el papel de Marruecos en su lucha contra la inmigración ilegal, al tiempo que solicitó que la UE se implique más con el país magrebí. El titular de Interior, que ayer se reunió con su homólogo mauritano, Ahmedu uld Abdala, saludó el «trabajo profesional» de las autoridades de ese país en materia de control de fronteras y les transmitió la necesidad de intensificar «el apoyo mutuo y el trabajo continuo» para reformar la colaboración «modélica» con España en materia migratoria.
El ministro de Exteriores, Josep Borrell, señaló ayer que se banaliza la palabra» masiva» cuando la situación migratoria, según explicó, se mantiene «en límites controlables». Borrell dijo que el pasado domingo telefoneó a su homólogo marroquí, Nasser Bouirita, quien le dijo que en Marruecos no se han relajado los controles sobre los inmigrantes. Por otra parte, los periódicos adelantan que hoy visitará Ceuta el director general de la Guardia Civil, para conocer de primera mano lo sucedido el pasado 26 de junio, cuando se produjo un violento salto a la valla de Ceuta.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login