- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Esquerra mete prisa a Puigdemont para que diga cómo pretende ser investido president
La Nube / 3 enero 2018El portavoz de Esquerra Republicana (ERC), Sergi Sabrià, urgió ayer a Junts per Catalunya a que concrete sus intenciones sobre el proceso de investidura de Carles Puigdemont.
«Respetamos el resultado, pero los que han de elaborar la propuesta para que regrese Puigdemont y poner sobre la mesa cómo se hace posible son ellos, y nosotros estamos dispuestos a apoyarla», dijo.
Según explicó Sabriá, «entre los partidos independentistas la propuesta ganadora es muy clara, es la presidencia y el retorno de Carles Puigdemont» y «no tiene sentido hablar de segundas opciones», aunque reconoció que la vuelta del expresidente «hoy por hoy no es sencilla».
El portavoz de ERC abogó por una legislatura «larga» y «estable», que dure más de tres años y descartó volver a plantear la celebración de un referéndum pactado con el Estado. «Si lo quiere hacer el Estado, adelante», indicó.
Los diarios reflejan que Junts per Catalunya mantiene negociaciones con ERC y la CUP para «garantizar el cumplimiento del resultado electoral del 21-D», según fuentes conocedoras de las conversaciones, que se mantienen tanto en Barcelona como en Bruselas, con el propio Carles Puigdemont. Las negociaciones abarcan tres ámbitos: la Mesa del Parlament, la investidura y la negociación del nuevo Govern.
También desde Endavant, una de las dos organizaciones integradas en la CUP considera que es a Puigdemont a «quien corresponde determinar cómo se materializa la república», exponer su estrategia «de un modo claro y transparente, evitando el secretismo y las decisiones a puerta cerrada» y decir «con sinceridad si pretende mantener una vía unilateral» o si apuesta por gestionar la autonomía y mantener el enfrentamiento con el Estado con vistas a forzar un proceso de negociación».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login