- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Estados Unidos ya ataca a los yihadistas de Irak con apoyo de España, Francia y Alemania
La Nube / 9 agosto 2014Estados Unidos inició ayer bombardeos aéreos en el norte de Iraq contra las fuerzas del Estado Islámico (EI) poco después de recibir la autorización de presidente, Barack Obama, de realizar ataques selectivos.
Dos caza F-18 lanzaron bombas contra objetivos de artillería móvil de EI cerca de Erbil, la capital kurda. Posteriormente, aviones tripulados lanzaron una nueva ronda de ataques con morteros matando a varios rebeldes, mientras que cuatro F-18 atacaron con éxito un convoy de siete vehículos y una posición de morteros cerca de Erbil.
Asimismo, EEUU completó esta madrugada -hora española- la segunda operación de lanzamiento de ayuda humanitaria para las decenas de miles de refugiados aislados en el monte Sinyair, en el norte de Iraq, según informó el Pentágono.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, defendió los ataques que se llevaron a cabo «tras una invitación del gobierno iraquí». El vicepresidente de EEUU, Joe Biden, telefoneó al presidente de Iraq, Fuad Masum, para expresarle el «compromiso de EEUU en la protección» de todos los ciudadanos iraquíes ante la «amenaza» de las fuerzas de EI.
El Gobierno Regional del Kurdistán y la población de esta región recibieron con satisfacción los bombardeos estadounidenses. Militares iraquíes y kurdos anunciaron que pretendían aprovechar los ataques para recuperar el terreno perdido frente a los yihadistas.
El Gobierno español expresó ayer su apoyo a la decisión de EEUU de hacer ataques aéreos selectivos contra las posiciones ofensivas de las milicias del Estado Islámico. En una nota difundida por el Ministerio de Exteriores se asegura que dichos grupos «constituyen un gravísimo peligro para la población civil de la región, especialmente las minorías cristianas y yazidíes que son actualmente objeto de persecución por parte de los terroristas del EI».
El ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, aplaudió la decisión de EEUU, y dijo que los bombardeos son «la única manera de evitar que el Estado Islámico siga avanzando y de abrir vías de escape» para la población civil.
EL PAÍS 1, 2-4/EL MUNDO 1, 16, 17/ABC 1, 24-26/LA VANGUARDIA 1, 3/EL PERIÓDICO 1, 2-4/LA RAZÓN 20, 21/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login