- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
ETA quiere para el País Vasco una consulta como en Cataluña y Escocia
La Nube / 28 septiembre 2014ETA difundió ayer un comunicado en el que la banda terrorista apela a la unidad de la militancia independentista para apoyar un proyecto unitario de soberanía «a partir del ejemplo de Cataluña y Escocia».
En su escrito, publicado por el diario Gara, los etarras admiten la existencia en la izquierda abertzalede un sector disidente con la estrategia de ETA y Sortu de secundar el final de la violencia hasta el punto de advertirles de que no cuentan con su apoyo y que sus actuaciones son «muy perjudiciales». Para la banda terrorista estas disidencias no contribuyen a la unidad necesaria ante la estrategia de «construcción nacional» en la que entiende que se encuentra la realidad vasca. ETA se dirige, sin citarlos, al grupo IBIL (comités revolucionarios) y a Amnistía Ta Askatasuna, desde donde se critica la actual estrategia del entorno abertzalea favor de las vías democráticas porque consideran que supone integrarse en el sistema y privilegiar la actuación institucional, renunciando de paso a la movilización en la calle y a la amnistía.ETA quiere la unidad abertzale porque augura que los próximos meses «serán especialmente importantes para avanzar en el proceso de construcción nacional». Es ahí donde sitúa los ejemplos de Cataluña y Escocia, para plantear una «vía unilateral» de actuación ante «el rechazo del Estado español a reconocer el derecho a decidir». La banda terrorista sostiene que «se debería abrir el debate nacional entre las fuerzas que están de acuerdo con la defensa del derecho a decidir de Euskal Herria», que culminaría con «un Acuerdo Nacional amplio para materializar el derecho a decidir, con la formulación, plazo y programación correspondientes».
Desde el PP del País Vasco, Carlos Iturgaiz, coincidió con la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, en que ETA se ha aliado con los nacionalistas catalanes «rupturistas y secesionistas» con el objetivo de destruir y «romper» España. Por su parte, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, consideró que la banda terrorista entiende «directamente perjudicial» la vía que algunos presos ya «han adoptado o puedan adoptar en el futuro» para resolver.
Queman 3 autobuses en Bilbao
Después de que la banda terrorista lanzara a través del diario Garauna advertencia a los grupos detractores de la línea oficial sobre sus «perjudiciales» actuaciones, éstos respondieron con la quema de tres autobuses de la empresa Bizkaibus. El ataque se produjo en las cocheras de la compañía de transporte del barrio bilbaino de Zorroza, junto a las cuales aparecieron pasquines con el lema Gudari Eguna, borrokada bidea(Día del soldado vasco, la lucha es el único camino). La existencia de estos impresos a una veintena de metros del aparcamiento tornó en un acto de kaleborrokalo que en un principio había sido considerado por la Ertzaintza como un incendio fortuito.
EL PAÍS 22/EL MUNDO 19/ABC 29/LA RAZÓN 31/EL PERIÓDICO 8
Y ADEMÁS…
El PSOE se alía con el PP para impugnar la consulta
Así será la consulta de Artur Mas, las preguntas y los detalles
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login