- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Fallece Adolfo Suárez González: el presidente que acabó con la era franquista
La Nube / 23 marzo 2014El ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez González falleció finalmente este domingo pasadas las 15:00 horas en la Clínica Cemtro de Madrid, a los 81 años de edad.
Las instituciones del Estado ya tienen preparada una solemne despedida al primer presidente del Gobierno de la democracia, Adolfo Suárez, cuyo estado de salud empeoró de nuevo anoche y precipitaba su adiós.Finalmente su muerte se ha debido un problema respiratorio, con «empeoramiento neurológico progresivo» relacionado con la enfermedad de Alzheimer que padece desde hace años. Su familia ha agradecido las numerosas muestras de cariño que han recibido desde que su hijo Adolfo Suárez Illana anunciara que la muerte era «inminente».
Los servicios de protocolo de la Casa del Rey, Presidencia del Gobierno y el Congreso de los Diputados están coordinándose para preparar los detalles de la despedida con honores de Estado que recibirá el expresidente Suárez, aunque será su familia la que tenga la última palabra. El guion previsto para las ceremonias seguirá el que sirvió para rendir homenaje al expresidente Leopoldo Calvo-Sotelo, fallecido en 2008. La previsión es que el Gobierno decrete tres días de luto nacional una vez que se produzca su fallecimiento. El Congreso de los Diputados se está preparando para acoger la capilla ardiente, que quedará abierta al público siempre que la familia del expresidente lo permita. Los actos de homenaje terminarán con la celebración de un funeral de Estado en la catedral de La Almudena de Madrid.
Gobierno y partidos políticos elogian la figura de Suárez
Dirigentes de todos los partidos políticos coincidieron ayer en elogiar la figura del expresidente Adolfo Suárez y destacar su aportación a la Transición española. La ministra de Fomento, Ana Pastor, expresó su «respeto» y «admiración» a quien calificó como el «cofundador de la democracia en nuestro país». La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se refirió a Suárez como un «referente» político que refleja «lo mejor» de los españoles. El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidió a todos los partidos políticos que realicen la campaña electoral del 25-M «con limpieza, respeto y grandeza», principios que, según dijo, «aprendimos» del primer presidente de la democracia.Por su parte, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, habló por teléfono con Adolfo Suárez Illana para expresarle «el cariño y la solidaridad» de los socialistas, que están «profundamente entristecidos» por el empeoramiento del estado de salud de su padre. El PSOE decidió ayer aplazar el acto central que tenían previsto celebrar hoy en Madrid para presentar su candidatura al Parlamento Europeo «por respeto» al «delicado» estado de salud de Suárez.
– Biografía de Adolfo Suárez
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login