- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 3 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 3 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 3 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 3 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 3 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
Fallece el sacerdote Miguel Pajares tras días luchando contra el virus del ébola
La Nube / 12 agosto 2014A pesar de las atenciones recibidas en el hospital Carlos III de Madrid, el sacerdote toledano Miguel Pajares, infectado por el virus del ébola en Monrovia (Liberia), ha fallecido este martes, según han confirmado las autoridades. De nada sirvió finalmente el fármaco experimental llegado desde Estados Unidos.
Este martes sorprendió la noticia del fallecimiento de Miguel Pajares, de quien las últimas noticias apuntaban a una mejoría tras haber recibido el medicamento experimental llegado desde Estados Unidos y que ya se está probando en otras partes del mundo. Aparte, su estado parecía ser estable desde que llegara a España trasladado con grandes medidas de seguridad y altos costes que provocaron una fuerte polémica al respecto.Los expertos apuntan a que la muerte se debió a su edad, 75 años, y que la carga viral era grande, lo que imposibilitó que Pajares creará suficientes anticuerpos para hacer frente al virus, el cual sigue sin antídoto. Pajares además tenía enfermedades previas, lo que hacía más difícil su supervivencia.
Pajares había tomado medidas preventivas en labor como misionero pero en los últimos tiempos se relajó en su trato y, debido al contacto que mantenía con el director del Hospital de San José en Monrovia, el camerunés Patrick Nshamdze, terminó infectado con este virus. Nshamdze había dado negativo en un control pero finalmente era portador del virus y se lo transmitió a Pajares.
Por otra parte, recientemente también falleció la misionera Chantal Pascaline Mutwamene, que se había contagiado del ébola y permanecía aislada en el Hospital San José de Monrovia (Liberia). La misionera, de 47 años y natural de la República Democrática del Congo, era una de las seis personas que dieron positivo en el test del virus de ébola, entre los que se encontraba Miguel Pajares y la monja Juliana Bonoha, recientemente repatriados.
– Virus del Ébola: ¿tiene cura? ¿Hay antídoto? ¿Cómo se contagia y cómo mata?
COMUNICADO de la DELEGACIÓN DIOCESANA DE MISIONES DE TOLEDO:
La Delegación Diocesana de Misiones de Toledo y la Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias, en nombre del Arzobispo de Toledo y Primado de España, Monseñor Braulio Rodríguez Plaza, Presidente de la Comisión Episcopal de Misiones y de Cooperación con las Iglesias, unido a todo el clero diocesano de Toledo, a los misioneros y misioneras de Toledo y a toda la Iglesia Diocesana, quiere transmitir todo su apoyo y aliento a la familia del Hermano Miguel Pájares, fallecido hoy después de haber sido infectado por el ébola y haber sido tratado hasta el último momento, a su familia religiosa, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y a todos aquellos que en estos últimos días han ofrecido sus oraciones para la mejora del hermano misionero que hoy ha retornado a la Casa del Padre.
Desde la Delegación Diocesana de Misiones de Toledo se quiere reconocer todos los años de trabajo y dedicación a la Misión del Hermano Miguel Pájares. Una dedicación que siempre ha estado afianzada en el Señor y desde Él ha trabajado para evangelizar y dar a conocer día a día la Palabra del Señor.
Hoy es un día difícil para su familia, para su comunidad parroquial de nacimiento, La Iglesuela, para su comunidad religiosa, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, para todos los que han apoyado en estos días la recuperación del Hermano Miguel Pájares, pero ante la dificultad nunca debemos olvidar la fortaleza desde la fe, la esperanza, en la que se ha fundamentado el trabajo misionero del Padre Pájares desde que se pusiera en las manos del Señor para transmitir día a día el Evangelio.
Desde ese reconocimiento, y encomendando todas oraciones para el eterno descanso del Hermano Miguel Pájares, la Delegación Diocesana de Misiones quiere pedir, de manera particular, que no olvidemos a África y, en general, a todos los territorios de Misión. Ellos necesitan de nuestra oración, nuestro apoyo y nuestra colaboración. Ellos necesitan de la oración, en particular, para día a día ofrecer lo mejor al Señor, como así lo ha hecho el Hermano Miguel Pájares, hasta su fallecimiento, demostrando la firme confianza en el Señor y en su Palabra.
Toledo, 12 de agosto de 2014
You must be logged in to post a comment Login