- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Filipinas: miles de supervivientes deambulan buscando comida y agua a la espera de la ayuda internacional
La Nube / 12 noviembre 2013Los supervivientes del tifón Haiyan deambulan por las zonas afectadas en busca de alimentos y agua, tres días después de que arrasara las provincias centrales de Filipinas. La situación evoluciona muy lentamente por la magnitud del tifón que ha destruido gran parte de las infraestructuras dificultando las tareas de rescate. Buena parte de las zonas arrasadas sigue fuera del alcance de las autoridades, y por el momento es imposible cuantificar el número de víctimas de la catástrofe.
La ONU cifra en más de 10.000 los muertos sólo en la ciudad de Tacloban, capital de la isla de Leyte, la zona más afectada. «Todo está destruido», señaló ayer el general estadounidense Paul Kennedy, que llegó a la isla con noventa marines y dos aviones con alimentos y material médico, en una avanzadilla de la ayuda anunciada.Países y organizaciones de todo el mundo empezaron a enviar ayuda a Filipinas. La ONU desbloqueó 25 millones de sus fondos de emergencia, y su secretario general, Ban Ki-moon, ha prometido que las agencias especializadas «actuarán rápidamente para asistir a los necesitados». El secretario de Defensa de EEUU, Chuck Hagel, ordenó ayer el desplazamiento del portaaviones George Washington y otros barcos de la Armada para ayudar en las tareas de rescate y asistencia humanitaria.
España ha fletado dos aviones, uno de ellos salió anoche, con 55 toneladas de ayuda humanitaria en una operación realizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), en colaboración con Cruz Roja Española y Acción contra el Hambre. El ministro de Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, declaró a los periodistas en la base de Torrejón de Ardoz que Filipinas es un país «prioritario para España» y adelantó que la ayuda española tratará de dar cobijo a las víctimas «que lo han perdido todo». Además, la Fundación Reina Sofía, en colaboración con los laboratorios Normon, enviará medicamentos por valor de 300.000 euros a los damnificados por el tifón.
Por otro lado, el representante de Filipinas en la Cumbre del Clima que tiene lugar en Varsovia, Naderev Sano, ha comenzado un ayuno para reclamar medidas concretas contra el calentamiento global, al que ha responsabilizado del tifón.
Los diarios reflejan en sus informaciones la magnitud de la tragedia y las dificultades para hacer llegar la ayuda. «La gente se morirá de hambre si la ayuda no llega pronto», resalta en su primera EL PAÍS. El mismo grito de auxilio refleja LA RAZÓN en su titular: «Si no llega la ayuda humanitaria pronto, morirán más personas». LA VANGUARDIA y EL PERIÓDICO destacan la «desesperación» de la población ante la lentitud del reparto de la ayuda. En este sentido, ABC pone voz a los damnificados: «Lo peor no es el tifón, sino la falta de ayuda a los que sobrevivimos». Por su parte, LA GACETA dice que Filipinas se encuentra «en estado de calamidad» y «suplica ayuda a Occidente». Desde otra perspectiva, EL MUNDO pone el énfasis en las acusaciones del delegado de Filipinas en la Cumbre del Clima, responsabilizando del tifón a «la inacción ante el calentamiento».
En vídeo:
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login