- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
¿Fin de la crisis?: la Reserva Federal de EEUU pone fin a los programas de estímulo
La Nube / 30 octubre 2014La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció ayer que da por concluidos los programas de estímulo que comenzaron en 2008 a raíz de la crisis económica y que en noviembre dejará de comprar bonos y otros títulos financieros. El objetivo de estos programas era inyectar liquidez a los mercados para impulsar la economía que, a juicio del banco central estadounidense, es «lo suficientemente fuerte».
Los tipos de interés no varían de momento y se mantendrán entre el 0% y el 0,25% durante un «tiempo considerable», especialmente si la inflación continúa por debajo del objetivo del 2%. Si bien la FED advierte de que «si nueva información indica un progreso más rápido hacia los objetivos de empleo e inflación», entonces «incrementos de los tipos federales ocurrirían más pronto».
El anuncio hizo que el dólar repuntara con fuerza y marcara un cambio de 1,2633 con respecto al euro, manteniéndose por debajo de 1,27 dólares al cierre. Respecto al yen, el dólar repuntó hasta alcanzar 108,94 yenes.
Desde enero se ha ido reduciendo la cantidad mensual dedicada a la compra de activos, por lo que el anuncio no provocó una sacudida brusca en las Bolsas. En Wall Street el Dow Jones bajó un 0,18% y quedó en 16.974,31 puntos. El Nasdaq retrocedió un 0,33%, hasta los 4.549,23 puntos.
EL PAÍS 1,25/EL MUNDO 30/ABC 45/LA VANGUARDIA 48/EL PERIÓDICO 28/LA RAZÓN 1,28/CINCO DÍAS 25/EL ECONOMISTA 1,42/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login