- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Final Roland Garros 2013: Nadal y Ferrer disputarán una final española para disgusto de Francia
La Nube / 7 junio 2013Rafael Nadal y David Ferrer disputarán este domingo la cuarta final íntegramente española de Roland Garros, en la que el balear aspira a convertirse en el primer tenista de la historia que gana ocho veces un mismo Grand Slam. Nadal ha superado hoy en semifinales a Novak Djokovic en cinco sets muy igualados, mientras que Ferrer ha truncado las esperanzas locales al vencer con autoridad a Jo-Wilfried Tsonga, y alcanzar así su primera final de un torneo grande.
Nadal domina claramente (19-4) los precedentes ante Ferrer, a quien ha ganado las ocho últimas veces que se han enfrentado. Este año han jugado en tres ocasiones, en la final de Acapulco, y en los cuartos de final de los Masters 1000 de Madrid y Roma. En tierra, el balance se eleva a 16 victorias del balear por tan solo una de Ferrer que fue, además, en el primer duelo entre ambos jugado en 2004, cuando el de Manacor contaba con 19 años.La final entre Nadal y Ferrer será la cuarta íntegramente española en los 83 años de historia del Grand Slam parisino como abierto internacional. La primera se produjo en 1994 con el triunfo de Sergi Bruguera sobre Alberto Berasategui, y cuatro años más tarde era Carlos Moyá quien vencía a Álex Corretja (1998). La última data de 2002 con la victoria de Albert Costa sobre Juan Carlos Ferrero. Será, además, la final de Roland Garros número 19 con participación española, y la número 90 entre españoles en la historia del circuito masculino.
Nadal doblega a Djokovic después de más de 4 horas y media
Nadal se ha clasificado para su octava final en París tras superar hoy a Djokovic, después de cinco sets y más de cuatro horas y media de partido, por 6-4, 3-6, 6-1, 6-7(3) y 9-7. El encuentro era una reedición de la final del pasado año en la que el español se convirtió en el primer jugador en la historia que ganaba siete veces el Grand Slam francés.
El heptacampeón se ha sobrepuesto a la pérdida del cuarto set en el tie-break, después de servir para ganar el partido, y ha sido capaz de remontar un juego inicial en contra en la quinta manga decisiva para lograr su victoria número 58 en el torneo, igualando el récord que hasta ahora compartían Roger Federer y el argentino Guillemo Vilas, aunque en tan sólo 9 ediciones jugadas.
El balear extiende además su dominio personal sobre Djokovic (20-15), en un duelo que hoy ha igualado también el récord de enfrentamientos entre dos tenistas en la Era Open, que tenía Jimmy Connors ante John McEnroe e Ivan Lendl, con 35.
El defensor del título ha ido de menos a más en este segundo Grand Slam de la temporada al que llegaba tras firmar el mejor inicio de temporada de su carrera, con (36 victorias por 2 derrotas), encadenando 6 títulos en 8 finales, entre ellos los de Indian Wells, Madrid y Roma, donde estableció un nuevo récord de 24 títulos Masters 1000 ganados. En París, tiene ante sí el reto de ser el primero en conquistar 8 veces un mismo Grand Slam, superando los 7 títulos de Pete Sampras y Roger Federer en Wimbledon.
Ferrer jugará su primera final de Grand Slam sin ceder ningún set
David Ferrer ha roto el maleficio de cinco semifinales de Grand Slam perdidas, superando esta tarde a Jo-Wilfried Tsonga por 6-1, 7-6(3) y 6-2, ante la decepción del público local. El alicantino alcanza la final sin ceder ningún set en los seis partidos anteriores, dejando atrás las derrotas sufridas anteriormente en las dos semifinales del Open de Australia (2011 y 2013), las dos del US Open (2007 y 2012), y la del pasado año en Roland Garros.
El de Jávea se ha convertido en el jugador español número 11 que disputará la final Roland Garros, y de un Grand Slam, uniéndose a Manolo Santana, Andrés Gimeno, Manolo Orantes, Sergi Bruguera, Alberto Berasategui, Álex Corretja, Carlos Moyá, Albert Costa, Juan Carlos Ferrero y Rafael Nadal. Es, además, el cuarto tenista mayor de 30 años que disputará la final de Roland Garros en la Era Open, tras Andrés Gimeno (1969), Nicola Pilic (1973) y Andrés Gómez (1990).
Resultados españoles
Final
Rafael Nadal (3) vs David Ferrer (4)
Semifinales
Rafael Nadal (3) a Novak Djokovic (Ser.1) 6-4 3-6 6-1 6-7(3) 9-7
David Ferrer (4) a Jo-Wilfried Tsonga (Fra.6) 6-1 7-6(3) 6-2
(Nota oficial de la RFET.es)
You must be logged in to post a comment Login